En una entrevista concedida este sábado a HispanTV, el analista en los asuntos internacionales, Pablo Jofre Leal, ha abordado los diferentes aspectos del acuerdo de paz firmado el viernes en la Casa Blanca, en presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, entre Azerbaiyán y Armenia.
El acuerdo incluye derechos de desarrollo exclusivo para Estados Unidos sobre el corredor de tránsito estratégico conocido hasta ahora como “corredor de Zangezur”, denominado ‘Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional’ (TRIPP, por sus siglas en inglés), en esta región estratégica y rica en recursos.
“Acaso, se está pensando por parte de Estados Unidos en una alteración de la geopolítica fronteriza”, ha opinado al respecto el experto.
Ha aseverado que la involucración de EE.UU. en dicho acuerdo significa simplemente una presencia peligrosa para la República Islámica de Irán, y no sólo para este país, sino también para Rusia, ya que permitiría alterar la geopolítica fronteriza, económica energética de la zona.
Irán ha celebrado la finalización del texto del acuerdo de paz entre ambos países, y al mismo tiempo, ha expresado su preocupación por las consecuencias negativas de cualquier intervención extranjera, en cualquier forma, especialmente en las proximidades de las fronteras comunes, que perturbe la seguridad y la estabilidad sostenible de la región.
Fuente: HispanTV Noticias
msm/hnb