• El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Ma Zhaoxu.
Publicada: lunes, 21 de julio de 2025 22:24

El vicecanciller de China, Ma Zhaoxu, ha reafirmado el derecho de Irán a la energía nuclear pacífica, instando a resolver los problemas mediante la diplomacia.

En una conversación telefónica este lunes, Zhaoxu intercambió puntos de vista con Frédéric Mondoloni, director general de Asuntos Políticos y de Seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, sobre la cuestión nuclear iraní.

Ha remarcado que “debe garantizarse el derecho de Irán a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos. China está dispuesta a seguir desempeñando un papel positivo y constructivo en este sentido”.

En otra parte de sus declaraciones, Zhaoxu ha destacado la importancia de resolver las cuestiones relativas a las actividades nucleares de Irán por medios políticos y diplomáticos.

 

El diplomático chino ha instado a todas las partes a reanudar el diálogo y las negociaciones lo antes posible para evitar una escalada de la situación.

Mientras tanto, hablando con los periodistas este lunes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, ha expresado que la cuestión nuclear iraní afecta a la paz y la seguridad regionales, así como al régimen internacional de no proliferación nuclear.

Ha hecho estos comentarios en respuesta a una pregunta sobre el anuncio realizado este lunes por el vocero de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, de que Irán y la troika europea —formada por el Reino Unido, Francia y Alemania— tienen previsto mantener nuevas conversaciones sobre la cuestión nuclear de Irán en Estambul, Turquía, el viernes.

De acuerdo con el vocero de la Cancillería china, Pekín “siempre ha abogado por resolver el caso nuclear iraní de forma pacífica, a través de medios políticos y diplomáticos. Esta es la única vía correcta”.

En este sentido, el portavoz chino ha exigido a las partes implicadas que trabajaran en la misma dirección para volver a poner la cuestión en la vía de la solución política.

Durante su conferencia de prensa semanal del lunes, el portavoz de la Cancillería iraní ha destacado las “buenas consultas” de Irán con Rusia y China durante el año pasado con respecto al mecanismo de restablecimiento de armas nucleares y ha recalcado que se celebrará una reunión entre representantes de los tres países en Teherán el 22 de julio.

Ha enfatizado que será “una reunión a nivel de directores generales, centrada en discusiones sobre temas nucleares, que naturalmente también incluirán el regreso de las sanciones”.

ght/hnb