• Mujeres iraníes portan banderas nacionales y sostienen retratos del teniente general Qasem Soleimani durante una ceremonia en Teherán, 2 de enero de 2025.
Publicada: viernes, 3 de enero de 2025 17:37

Irán continuará brindando un apoyo significativo, tanto material como espiritual, al Frente de Resistencia, asegura el embajador iraní en el Líbano.

El embajador de Irán en el Líbano, Moytaba Amani, hizo el comentario durante una ceremonia para conmemorar el quinto aniversario del martirio del comandante antiterrorista de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, quien fue asesinado en Irak en 2020.

Destacó que el general Soleimani jugó un papel destacado en Asia Occidental, particularmente en el Líbano.

“El general Soleimani desempeñó un papel crucial en la promoción de la estabilidad en la región. Hizo grandes esfuerzos en todos los ámbitos políticos y militares para frustrar los complots estadounidenses”, confirmó el diplomático iraní.

Asimismo, Amani señaló que el camino del principal comandante antiterrorista iraní no terminó incluso después de su asesinato.

 

Además, rechazó las especulaciones sobre cualquier cambio en la postura de Irán respecto al Frente de Resistencia y el Líbano, diciendo que tales rumores se propagan con frecuencia, particularmente después de un “acuerdo de alto el fuego” entre el Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) y el régimen israelí.

Si Irán hubiera querido dejar de apoyar a la resistencia, no habría seguido este camino durante 45 años, afirmó.

El teniente general Soleimani, el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y varios de sus compañeros iraníes e iraquíes, fueron martirizados en un ataque aéreo estadounidense a las afueras del aeropuerto de la capital iraquí, Bagdad, el 3 de enero de 2020, por orden directa de Trump.

Soleimani es recordado como un símbolo de la Resistencia contra el terrorismo y un destacado estratega militar que desempeñó un papel crucial en la derrota del grupo terrorista takfirí Daesh en Asia Occidental.

Cinco días después del crimen terrorista de Washington, Irán respondió con un ataque de misiles a dos bases norteamericanas en Irak, ubicadas en la provincia occidental de Al-Anbar y en la región del Kurdistán. Sin embargo, las autoridades iraníes dejaron claro que este ataque no constituía la venganza definitiva por la muerte de Soleimani, y que el país llevaría ante la justicia a todos los responsables de la embestida.

eaz/tqi