“Irán no ha enviado ningún misil a Rusia y esas declaraciones son parte de una guerra psicológica”, aseveró el domingo el comandante adjunto del Cuartel General Central de Jatam al-Anbia de Irán, Fazlolá Nozari.
Como Irán ha anunciado en repetidas ocasiones, no apoya a ninguna de las partes en el conflicto Rusia-Ucrania y Teherán cree que esta guerra “no tiene legitimidad”, ratificó.
En otra parte de sus declaraciones, Nozari reiteró la plena preparación de las Fuerzas Armadas iraníes y su alto poder de disuasión para repeler cualquier amenaza contra el país.
El comandante iraní dejó claro que los enemigos amenazan a Irán para “compensar sus humillantes derrotas”.
Sin embargo, añadió, los enemigos carecen de la capacidad para implementar sus amenazas, que son simplemente parte de su “guerra psicológica”.
Irán reitera imparcialidad ante conflicto de Ucrania
En febrero de 2022, Rusia inició una operación militar especial en el oriente de Ucrania, con los objetivos declarados de proteger a la población de la región del Donbás y garantizar, asimismo, la neutralidad, la desmilitarización y la “desnazificación” del régimen de Kiev después de advertir que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) liderada por Estados Unidos está expandiendo su presencia hacia el este y siguiendo una “línea agresiva” contra Moscú.
En medio de este conflicto, Estados Unidos y sus aliados occidentales han alegado que Irán está suministrando misiles balísticos a Rusia para su uso directo en la guerra de Ucrania.
Irán ha rechazado categóricamente estas acusaciones infundadas y subrayado que los países occidentales son la parte que están intensificando la guerra mediante el suministro de armamento avanzado a Ucrania.
Rusia también ha advertido que el flujo de armas occidentales a Ucrania está prolongando el conflicto.
tmv/ctl/rba