• El funeral de dos agentes de policía iraníes asesinados en un ataque terrorista a una comisaría en Zahedán, 9 de julio de 2023.
Publicada: domingo, 9 de julio de 2023 15:07

Irán carga contra los autoproclamados defensores de los derechos humanos por su silencio ante el ataque terrorista que mató a dos militares en Zahedán (sureste).

Terroristas martirizaron a dos militares iraníes en Zahedán. ¿Dónde están los llamados héroes de los derechos humanos? ¡Su silencio es ensordecedor!”, ha denunciado este domingo el secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi, en un mensaje emitido en su cuenta en Twitter.

El titular iraní ha aseverado que es hora de exponer la hipocresía de los que dicen defender los derechos humanos y exigir justicia para los dos héroes caídos. “¡No más apoyo a terroristas, asesinos y criminales!”, ha acentuado.

Un grupo integrado por cuatro hombres armados atacó la mañana del sábado la Comisaría 16 de Zahedán, capital de la provincia de Sistán y Baluchistán.

 

En medio de la redada se registraron dos explosiones suicidas en la entrada del centro policial, en las que murieron dos de los agresores. Se produjo un intenso cruce de fuego cuando las fuerzas del orden trataron de impedir que los otros dos atacantes ocuparan la comisaría, lo que se cobró la vida de dos agentes iraníes, el sargento mayor de comando y un soldado que prestaba servicio militar.

El grupo terrorista Yeish al-Adl, conocido en Irán como Yeish al-Zolm (ejército de injusticia, en español), autor de numerosos ataques terroristas en Sistán y Baluchistán, reivindicó la autoría del ataque. Las bandas armadas suelen refugiarse en Pakistán tras sus atentados.

En varias ocasiones, las autoridades iraníes han denunciado que ciertos países utilizan los derechos humanos y mecanismos internacionales como herramientas para alcanzar sus ambiciones e intenciones políticas, lo que perjudica el proceso de mejorar la situación de los DD.HH.

msm/ncl/tqi