“Estamos en contra de la guerra en Ucrania y no hemos enviado armas a ningún lado del conflicto”, dijo Hosein Amir Abdolahian en una entrevista exclusiva concedida a la cadena estadounidense CNN, publicada el jueves.
Indicó que, desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, Irán ha llevado a cabo muchos esfuerzos para detener la guerra y hacer que las partes se centren en la solución política de la crisis. La República Islámica, agregó, tiene igual postura ante el conflicto en Ucrania y los conflictos en curso en Yemen y Palestina.
Calificó de “falsas” las acusaciones planteadas por Occidente que vinculan a Irán con el suministro de aviones no tripulados (drones) a Rusia. “Hemos tenido cooperaciones de defensa con Rusia desde el pasado, las cuales siguen vigentes. Pero, no hemos suministrado ningún arma a Rusia para su uso en la guerra contra Ucrania”, subrayó.
Dijo que las fotografías de drones que Ucrania proporcionó a Irán como evidencia —durante la primera reunión entre delegaciones de ambos países celebrada en Omán— habían sido estudiadas por expertos iraníes, y estos “determinaron que las imágenes no estaban vinculadas de ninguna manera a Irán”.
Amir Abdolahian sostuvo que Irán pidió al país eslavo ofrecer evidencias válidas sobre el uso de drones iraníes en el conflicto y detalló que Kiev todavía no ha presentado nada y ha pospuesto la fecha de la segunda cita varias veces.
Irán tacha las acusaciones en su contra sobre el envío de armas a Rusia de una “guerra psicológica y una campaña de desinformación” montadas por Occidente, y asegura que tales infundios no pueden socavar las cooperaciones de defensa entre Moscú y Teherán.
ftm/ctl/mrg