“Será posible lograr la paz dando prioridad al diálogo y la diplomacia y prestando atención a las causas profundas de este conflicto”, dijo el jueves el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani.
Durante una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) para abordar un proyecto de resolución sobre la guerra en Ucrania, Iravani alertó de las consecuencias de la continuación del conflicto en la situación de los derechos humanitarios, la economía mundial, etc.
Conforme dejó en claro, la República Islámica recibe con beneplácito la idea de utilizar de utilizar la capacidad de la secretaría del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para formar un grupo transregionl de países independientes y neutrales, como una iniciativa para facilitar el cese del conflicto en Ucrania. Irán “está listo para participar plenamente en este proceso”, agregó.
Solo unas horas antes de que el conflicto entre en su segundo año este viernes, la AGNU aprobó una resolución para reiterar su demanda de que Rusia “retirara de inmediato, completa e incondicionalmente todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania y pidió el cese de las hostilidades”.
Resolución de AGNU ignora el trasfondo de crisis en Ucrania
El diplomático persa declaró que se esperaba que en el aniversario del conflicto, el proyecto de resolución de la AGNU considerara, de manera integral e imparcial, todos los aspectos del conflicto. “Pero, lamentablemente, este documento ignora las condiciones y las acciones de provocación que son el trasfondo de esta crisis y no hace una evaluación imparcial de las condiciones”.
Israel acusa a Irán para tapar sus acciones destructivas
En otro momento de sus declaraciones, Iravani rechazó las retóricas del representante del régimen de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, quien afirmó que la comunidad internacional debe actuar contra Irán por el bien de Ucrania.
De hecho, Erdan dijo que “Ucrania ha sido un campo de pruebas para Irán”, acusando sin fundamento al país persa de suministrar armas a Rusia para que las use en Ucrania.
El funcionario iraní recalcó que tales acusaciones forman parte de la estrategia de los sionistas para promover la iranofobia, “tratando de encontrar una tapadera para sus acciones destructivas en la región y sus crímenes contra el pueblo palestino”.
Asimismo, condenó enérgicamente el reciente ataque aéreo del régimen israelí en una zona residencial de Damasco y urgió a la comunidad internacional a obligar al régimen israelí a respetar el derecho internacional.
tqi