El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha dicho este jueves que los países “europeos envían constantemente mensajes a Irán” para reanudar las pláticas destinadas a revivir el acuerdo nuclear de 2015. En esta línea, ha cargado contra los socios occidentales del pacto —Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania— por forzar a Irán a firmar un acuerdo mediante “chantajes y sanciones”. Sin embargo, el mandatario ha dejado en claro que la campaña de presión contra el país no funciona. persa no funciona.
“La campaña de presión máxima de enemigos ha fracasado gracias a la resistencia de la nación”, ha destacado, y agregado que, pese a los esfuerzos de enemigos para paralizar el país con sanciones, las exportaciones de petróleo han aumentado considerablemente y el comercio con los países de la región ha crecido entre 40 y 50 por ciento.
Desde abril de 2021, Irán lleva dialogando con los miembros del PIAC —Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China — y, de forma indirecta, con EE.UU., sobre la restauración del acuerdo nuclear, que quedó en el limbo tras la salida unilateral de Washington en mayo de 2018 y la reimposición por este último de los embargos a la nación iraní.
No obstante, las conversaciones se han quedado estancadas desde hace meses debido a varias cuestiones, entre ellos el rechazo de Washington a brindar garantías de que no volverá a abandonar el acuerdo una vez firmado.
Enemigos fracasaron en guerra híbrida, psicológica y mediática contra Irán
En su discurso, dirigido a una gran multitud en la ciudad de Rey, al sur de Teherán, Raisi ha dicho que tras el fracaso de las sanciones los enemigos iniciaron “una guerra híbrida, psicológica y mediática” contra Irán, pero tampoco tuvieron éxito.
En esta línea, el mandatario ha agradecido al pueblo iraní por apoyar a la República Islámica a la hora de frustrar los esfuerzos de adversarios para alimentar la inseguridad en el país durante los disturbios que comenzaron a finales de septiembre.
“Los enemigos pensaron que podían llevar a cabo en Irán los planes [hostiles] que implementaron en otros países, pero están muy equivocados porque la nación iraní es resistente y valiente”, ha recalcado.
Ha alabado a la nación iraní por “hacer frente a todas las amenazas y complots urdidos por el sionismo y la arrogancia mundial y defender los ideales de la Revolución Islámica” y señalado que pese a los esfuerzos de enemigos para devaluar la moneda nacional y crear inflación, “la economía iraní tendrá un futuro brillante”.
ftm/rba