• Irán fustiga a EEUU por socavar la paz en Siria y pide su retirada
Publicada: martes, 19 de julio de 2022 22:12
Actualizada: miércoles, 20 de julio de 2022 10:36

El presidente de Irán fustiga a EE.UU. por saquear el petróleo sirio y exige la retirada de todas las fuerzas estadounidenses de la región, y de Siria.

“La presencia ilegal de las fuerzas de ocupación del régimen de Estados Unidos se ha convertido en un factor desestabilizador para Siria y toda la región. EE.UU., además de establecer nuevas bases militares ilegales en Siria, sigue saqueando los recursos naturales sirios, en particular el petróleo, por lo que insisto en la necesidad de que las fuerzas estadounidenses abandonen cuanto antes el país árabe y toda la región”, ha subrayado este martes Seyed Ebrahim Raisi.

En un discurso pronunciado en una cumbre en Teherán con sus homólogos de Rusia y Turquía, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, para abordar la situación en Siria, Raisi ha recalcado que la salida al conflicto sirio no debe ser otra que “una solución política sin interferencia extranjera”.

“Hoy, han pasado once años desde el comienzo de la crisis siria, Irán todavía cree que la única solución a la crisis es política, y la acción militar no solo no es una solución, sino que también agrava los problemas”, ha aseverado el mandatario iraní en la cita, la VII reunión tripartita que se celebra en el marco del proceso de paz de Astaná.

Ha señalado que Irán, Rusia y Turquía insisten en preservar la integridad territorial de Siria y en respetar la soberanía nacional, la independencia y el derecho a la autodeterminación del pueblo sirio sin injerencia extranjera.

En lo que parecía ser una referencia velada a la decisión de Ankara para iniciar una operación militar en el norte de Siria para combatir a las milicias kurdas que Turquía considera como terroristas, Raisi ha avisado que la violación de la integridad territorial de Siria no coadyuva a establecer la seguridad y a combatir el terrorismo.

“La única forma de establecer la estabilidad y la seguridad en las fronteras de Siria con los vecinos es reforzar la presencia del Ejército sirio en zonas fronterizas y facilitar la cooperación de este país con los gobiernos vecinos”, ha detallado.

Conforme al titular persa, “una Siria unida e independiente sin presencia extranjera ilegítima no solo conducirá a la restauración de la paz en este país después de años del sufrimiento, sino que también contribuirá a la estabilidad y seguridad de sus vecinos”.

Sanciones impuestas por EEUU a Siria violan el Derecho Internacional

El jefe del Gobierno iraní ha tachado de “terrorismo económico” las sanciones unilaterales impuestas por algunas potencias occidentales, incluido Estados Unidos, a Siria, y denunciado que esas restricciones violan el Derecho Internacional y la soberanía del país árabe.

Los embargos, ha detallado, han tenido como principal consecuencia imponer “una presión adicional sobre el pueblo sirio”, al que se le han “privado de la posibilidad de una vida normal”.

“Todos han confirmado que aquellos que no lograron sus objetivos políticos al hacer que Siria fuera insegura e inestable ahora buscan cumplir sus deseos ilegítimos a través de otros métodos y mediante la política de sanciones”, ha aseverado.

Ha dejado en claro que la República Islámica de Irán se opone a cualquier uso de la presión y sanciones contra las naciones, incluida la de Siria, y reafirmado su apoyo “al pueblo y al Gobierno de Siria con mayor fuerza”, a la par que ha invitado a la comunidad internacional a garantizar que los refugiados sirios puedan regresar a salvo a sus hogares.

Ataques israelíes a Siria amenaza la paz regional e Israel debe asumir las consecuencias

Raisi ha condenado además los continuos ataques israelíes a las infraestructuras vitales de Siria y ha avisado que ese régimen “debería asumir las consecuencias de esas acciones que socavan la estabilidad y la paz en la región y el mundo entero”.

Ha denunciado que Israel “ha vinculado su supervivencia a la agresión y la inseguridad en la región de Asia Occidental”, por lo que ha instado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a hacerle rendir cuentas al régimen de Tel Aviv.

El presidente persa ha concluido, destacando el papel de la República Islámica en la lucha contra el terrorismo en la región, incluida en Siria, al tiempo que ha rendido homenaje a todos aquellos que cayeron mártires en el campo de batalla o sacrificaron su vida por combatir el terrorismo, incluido el teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

ftm/mkh