• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Publicada: domingo, 27 de diciembre de 2015 2:40

El Gobierno de Turquía rechaza cooperar con el centro de información de Bagdad, creado por Irán, Rusia, Siria e Irak, para coordinar la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Siria, Irán, Irak y Rusia formaron en Bagdad (capital iraquí) el cuarteto de socios y llamaron a Turquía a unirse, pero yo dije a (presidente ruso) Vladimir Putin que no puedo sentarme al lado del presidente (de Siria, Bashar al-Asad), cuya legitimidad causa dudas”, señaló el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, en una entrevista publicada el sábado por la cadena saudí Al-Arabiya.

Siria, Irán, Irak y Rusia formaron en Bagdad (capital iraquí) el cuarteto de socios y llamaron a Turquía a unirse, pero yo dije a (presidente ruso) Vladimir Putin que no puedo sentarme al lado del presidente (de Siria, Bashar al-Asad), cuya legitimidad causa dudas”, aseveró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

A finales de septiembre, Siria, Irak, Irán y Rusia acordaron establecer en Bagdad un centro de inteligencia compuesto por militares de alto rango de estos cuatro países para recolectar y analizar la información para contrarrestar las amenazas de Daesh.

El presidente turco además advirtió de la división de países en Oriente Medio. “En el mundo se emprenden intentos por dividirnos, por eso debemos aunar los esfuerzos”, apuntó.

En el extracto adelantado por Al-Arabiya, Erdogan también subrayó que las posturas de Ankara y Teherán no coinciden en varios asuntos regionales, al tiempo que manifestó que estas diferencias no deben afectar los vínculos amistosos entre ambos países.

En referencia a la polémica presencia militar de Turquía en Irak, el jefe del Ejecutivo turco alegó que la medida se realizó por una petición por parte de las autoridades iraquíes, si bien no aclaró cuando retirará a todas sus fuerzas de suelo iraquí.

Un tanque del Ejército de Turquía.

 

A principios del presente mes de diciembre Turquía desplegó a cientos de sus soldados en la localidad de Bashiqa, a 10 kilómetros al norte de Mosul (norte de Irak), que está bajo el control del EIIL, so pretexto de entrenar a las fuerzas kurdas iraquíes (los Peshmerga), algo que Bagdad desmintió y criticó duramente.

mjs/ktg/nal

Comentarios