En una entrevista con el periódico italiano la Repubblica, publicada este miércoles, el máximo diplomático de Irán, Hosien Amir Abdolahian, ha destacado que el nuevo Gobierno del país persa ha llevado a cabo serias negociaciones con los firmantes del acuerdo nuclear de 2015 y se ha alcanzado un borrador que está aprobado en un 90 % por todas las partes.
No obstante, ha proseguido el titular iraní, Teherán exige fuertes garantías económicas. “Es necesario obtener beneficios económicos, no queremos nada fuera del acuerdo nuclear”, ha agregado.
Al respecto, ha declarado que Irán ha propuesto una idea a los estadounidenses para posponer asuntos relacionados con la lista negra del país norteamericano, pero debemos asegurarnos de que las empresas iraníes pueden disfrutar de los beneficios del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Amir Abdolahian ha enfatizado asimismo la postura de Irán en cuanto a la guerra en Ucrania recalcando que Teherán está en contra de cualquier paso que agrave los conflictos en Ucrania. En este sentido, ha dejado claro que Irán no ayuda ni a Ucrania ni a Rusia en este conflicto y ha rechazado las alegaciones de funcionarios estadounidenses de que Irán pretende suministrar cientos de aviones no tripulados (drones) a Rusia.
“Creo que el problema actual del conflicto es que los fabricantes de armas en algunos países occidentales, incluido Estados Unidos, intentan vender sus productos. Irán evita cualquier acción que lleve a una escalada de tensión y se esfuerza para poner fin a la guerra”, ha aducido.
Amir Abdolahian, que viajó el lunes a Roma (capital de Italia), visitó también el martes el Vaticano, donde se reunió con el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el secretario de las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.
Durante este encuentro con las dos figuras del Vaticano, el canciller iraní aseguró que la República Islámica se opone a la guerra en Ucrania y apoya una solución política para ponerle fin, de la misma manera que se opone a la guerra en otras regiones del mundo, refiriéndose además a los intentos de Irán para evitar el surgimiento de una nueva crisis en Siria.
msm/hnb