• Canciller de Irán, Husein Amir Abdolahian, en una conferencia de prensa en la capital persa, Teherán, 25 de junio de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 12 de julio de 2022 0:41

Irán advierte a EE.UU. de que no puede imponer sus puntos de vista a través de sanciones y que finalizar un acuerdo requiere demostrar iniciativa.

“El presidente de EE.UU. (Joe Biden) no puede imponer los puntos de vista unilaterales de su país a través de la acusación y la sanción”, ha advertido el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian en un mensaje emitido este lunes en su Twitter.

En este sentido, ha recalcado que la diplomacia no es una calle de un solo sentido único.

Respecto a las negociaciones entre Irán y los países europeos firmantes del acuerdo nuclear de 2015, en las que Washington participa de manera indirecta, el alto diplomático iraní ha enfatizado que, si la ventana de la diplomacia todavía está abierta, eso se debe a las iniciativas dinámicas de Irán.

Además, ha reiterado que, para alcanzar un acuerdo final, se necesita de la aceptación de la realidad, la flexibilidad y la iniciativa de Estados Unidos.

Así ha reaccionado Amir Abdolahian a afirmaciones de Biden, quien, en un artículo de opinión publicado el sábado en el diario estadounidense Washington Post, señaló que “ahora es Irán el que está aislado hasta que vuelva al acuerdo nuclear que mi predecesor abandonó sin ningún plan sobre el cual para sustituirlo”.

 

El mandatario estadounidense criticó también la supuesta falta de cooperación de Teherán con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y subrayó que su Administración continuará aumentando la presión diplomática y económica hasta que Irán vuelva a cumplir con el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

La recién descongelada tanda de las conversaciones nucleares se acabó el 29 de julio en Doha, capital catarí, tras dos días, en las que los representantes de la República Islámica y EE.UU. conversaron de manera indirecta, con la mediación del coordinador de la Unión Europea (UE).

A pesar de que Irán siempre ha presentado sugerencias e ideas positivas en los diálogos, la parte estadounidense asistió a Doha sin un enfoque basado en la iniciativa y el progreso.

Con todo, Teherán ha dejado claro una y otra vez que se puede alcanzar un acuerdo si Washington toma las decisiones necesarias y actúa de manera realista sobre la eliminación de los embargos, que es lo primordial en estas pláticas, objetivo que no se ha alcanzado hasta hoy.

rth/ncl/hnb