• Líder de Irán: La credibilidad siria hoy es mayor que en el pasado
Publicada: domingo, 8 de mayo de 2022 12:21
Actualizada: lunes, 9 de mayo de 2022 1:47

En una reunión con el presidente Bashar al-Asad, el Líder de Irán destaca que hoy Siria disfruta de más prestigio que antes del inicio de la guerra en 2011.

El presidente sirio, Bashar al-Asad, en su visita a Teherán (capital iraní), se ha reunido la mañana de este domingo (hora local) con el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y el presidente de la República Islámica, Seyed Ebrahim Raisi, según ha informado la agencia iraní de noticias ISNA.

En declaraciones ofrecidas durante el encuentro, el ayatolá Jamenei ha calificado la resistencia del pueblo y el Gobierno sirios y su victoria en la guerra internacional como la “base del aumento del prestigio y el orgullo” de Siria.

Refiriéndose a los grandes logros de Damasco en los campos político y militar, el ayatolá Jamenei ha destacado que “la Siria de hoy no es lo que era antes de la guerra, aunque no hubo destrucciones entonces, pero el respeto y el prestigio de Siria son mayores que antes, y todos ven a este país como una potencia”, ha alabado.

Al remarcar los factores que influyen en la resistencia y la victoria de Siria para hacer frente al conflicto en el que intervinieron varios países, el ayatolá Jamenei ha resaltado que la “vitalidad” del dirigente sirio y sus esfuerzos para hacer grandes cosas por Siria facilitarán la “reconstrucción pronta de todas las ruinas” del país árabe.

En este contexto, ha subrayado que “dadas la alta moral y la determinación del presidente y el Gobierno de Irán en expandir la cooperación con Siria, se deben hacer esfuerzos para mejorar las relaciones entre los dos países más que antes”.

Siria ha obtenido su credibilidad, mientras algunos “están tomando café con Israel”

El Líder de Irán ha enfatizado que, en la actualidad, el presidente y el pueblo sirios han logrado mucho honor en la región, mientras que, al mismo tiempo, ciertos Gobiernos en Asia Occidental mantienen reuniones con los líderes del régimen israelí y “toman café juntos”. “No obstante, la gente de estos países llenaron las calles con multitudes y consignas antisionistas en el Día Mundial de Al-Quds. Este es la realidad de la región hoy”, ha ensalzado.

 

Conmemorando la memoria del martirio del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, el Líder ha señalado que esa gran figura sentía una “preocupación especial” para la crisis en Siria.

[El general Soleimani] literalmente se sacrificó y su comportamiento en Siria no fue diferente de su comportamiento en los ocho años de la defensa sagrada de Irán [que recuerda la guerra impuesta por Irak al país persa]”, ha expresado el ayatolá Jamenei.

De este modo, ha puesto énfasis en que tal conexión entre Teherán y Damasco es “vital” para ambos países y no se debe permitir a ninguna otra fuerza que la debilite. “Debemos fortalecerla tanto como sea posible”, ha recalcado el Líder iraní.

“Lazos Irán-Siria han impedido a Israel gobernar la región”

Por su parte, el presidente sirio, ha asegurado que las ruinas de la guerra siria se pueden reconstruir, mientras que los “principios” nunca volverán a ser reformados si son destruidos.

De este modo, ha hecho hincapié en que la firmeza de la nación iraní hacia los principios del fundador de la República Islámica de Irán, Imam Jomeini, allanó el camino para las grandes victorias de la nación iraní y de los pueblos de la región, especialmente del pueblo palestino. “Lo que hizo que el régimen sionista no pudiera gobernar la región han sido las relaciones estratégicas entre Irán y Siria, que deben continuar con fuerza”, ha indicado.

A modo de colofón, Bashar al-Asad ha reprochado que algunas personas piensen que el apoyo de Irán al Eje de la Resistencia es “apoyo armamentístico”. “La ayuda y la asistencia más importante de la República Islámica es transmitir el espíritu de resistencia y su continuación”, ha concluido.

La reunión de hoy se considera la segunda visita del presidente sirio a Irán desde 2011, cuando comenzó en el país árabe un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales han tenido que hacer frente a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas.   

sar/ncl/mkh