•  El Líder de Irán recibe al presidente sirio Al-Asad en Teherán
Publicada: jueves, 30 de mayo de 2024 12:22
Actualizada: jueves, 30 de mayo de 2024 21:15

El Líder de Irán se reune con el presidente de Siria, quien ha llegado a Teherán para expresar en persona sus condolencias por el martirio del mandatario iraní.

En una reunión con el presidente Bashar al-Asad y su delegación, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha agradecido al mandatario sirio por su presencia en Teherán para expresar sus condolencias al pueblo de Irán por el martirio del presidente, Seyed Ebrahim Raisi, señalando que el difunto mandatario iraní jugó un papel importante en el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y Siria.

El Líder ha añadido que el ministro de Asuntos Exteriores del país, Hosein Amir Abdolahian, también desempeñó un gran papel en la consolidación de los vínculos entre Teherán y Damasco.

Ha considerado importante el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y Siria, ya que los dos países son los pilares del Eje de Resistencia.

Durante el encuentro, el Líder ha elogiado que la “identidad distinguida” de Siria en la región es la resistencia. “La posición especial de Siria en la región se distingue por esta identidad, y esta importante característica debe ser preservada”, ha destacado.

Según el ayatolá Jamenei, la distinguida identidad de Siria se formó durante la última era de Hafez al-Asad, el padre del actual mandatario sirio, y con el establecimiento del Frente de Resistencia y la oposición a Occidente. “Esta identidad siempre ha contribuido a la unidad nacional de Siria”, ha indicado.

El Líder ha elogiado la postura firme del presidente Bashar al-Asad, diciendo que “todos deben ver el privilegio especial del gobierno sirio, es decir, la resistencia”.

El Líder ha expresado que los países occidentales y sus seguidores en la región pretendían derrocar el sistema político de Siria y eliminar a este país de la ecuación de la región librando una guerra contra Siria, pero no lo lograron.

El ayatolá Jamenei ha subrayado que ahora los países occidentales están planeando sacar a Siria de las ecuaciones regionales con otros métodos, incluidas promesas que nunca cumplirán.

Ha hecho alusión a las presiones políticas y económicas impuestas por Estados Unidos y Europa sobre Irán y Siria. “Debemos superar estas condiciones aumentando la cooperación y regularizándola”, ha recalcado.

Refiriéndose a los esfuerzos del mártir Raisi para aumentar la cooperación entre Irán y Siria en diversos campos, el Líder ha afirmado que actualmente el presidente interino iraní, Mohamad Mojber, tiene los poderes del presidente mártir y continúa con el mismo enfoque. “Esperamos que todos los asuntos se desarrollen de la mejor manera posible”, ha añadido.

En otra parte de sus declaraciones, ha criticado las posiciones y la inacción de algunos países de la región ante las atrocidades israelíes en Gaza, citando la reciente cumbre de la Liga Árabe (LA) en Manama, capital de Baréin, donde, a su criterio, “se cometieron muchos errores hacia Palestina y Gaza, pero algunos países también actuaron bien”.

El ayatolá Jamenei ha resaltado que Irán ve un futuro brillante para la región. “Esperamos que todos podamos asumir la responsabilidad de alcanzar un futuro brillante”, ha puntualizado.

Por su parte, Al-Asad ha expresado sus condolencias al Líder, al gobierno y a la nación iraní por la pérdida del presidente y el canciller del país. “Las relaciones entre Irán y Siria son una relación estratégica que avanza bajo la dirección de Su Excelencia”, ha dicho al Líder.

Al.Asad se ha referido al “carácter humilde, sabio y ético” del presidente Raisi, calificándolo de un claro ejemplo de las posiciones y consignas de la Revolución Islámica.

“El señor Raisi tuvo un impacto importante en el papel de la República Islámica en la región y en la cuestión palestina en los últimos tres años, así como en la profundización de las relaciones entre Irán y Siria”, ha afirmado.

El presidente sirio ha señalado la evolución de la Resistencia en la región, diciendo que, después de más de 50 años, se ha convertido en un enfoque religioso y político.

Al-Asad ha reiterado que su posición siempre ha sido que cualquier retirada contra Occidente conduciría a sus avances.

“Anuncié hace unos años que el costo de la resistencia es menor que el costo de la normalización, y esta cuestión ahora está muy clara para el pueblo sirio”, ha sentenciado.

Según el mandatario sirio, “los acontecimientos en Gaza y las victorias de la Resistencia demostraron a la gente de la región que la resistencia es un principio”.

El presidente sirio también ha agradecido al Líder de la Revolución Islámica por su “prominente e importante papel en el apoyo a la resistencia en la región y también por el apoyo a Siria en todos los ámbitos”.

Al final de la reunión, el Líder ha respondido al presidente sirio que “sus comentarios tenían puntos importantes, pero un punto fue más importante para mí: cuando enfatizó que ‘cuanto más retrocedamos, más avanzará la otra parte’” y agregado que “no hay duda de esto y este ha sido nuestro eslogan y creencia durante más de 40 años”.

tmv