El mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, enfatizó el domingo que su Gobierno no ve la eliminación de las sanciones a Irán como “la única solución a los problemas económicos” del país y aseguró que ha tomado una serie de medidas para abordar tales problemas.
“Se han realizado esfuerzos para aumentar la venta de petróleo, mejorar los lazos comerciales con los países vecinos e impulsar las relaciones económicas del país en general para neutralizar las sanciones y facilitar su eliminación”, manifestó en una reunión con activistas políticos en Teherán, capital.
Recalcó que su Administración no ha pasado por alto ningún enfoque para resolver las dificultades económicas de Irán y ha tomado todos los pasos que podrían ayudar.
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, aseveró en marzo que la principal estrategia del país es crear mecanismos para que las sanciones sean ineficaces, al mismo tiempo que se continúan los esfuerzos en Viena (Austria) para eliminar los embargos.
Irán inicia nueva era
El jefe de la Administración de Aduanas de la República Islámica de Irán (IRICA, por sus siglas en inglés), Alireza Moqadasi, anunció el mes pasado que el volumen de los intercambios comerciales de Teherán con los países vecinos ha aumentado considerablemente llegando a 52 000 millones de dólares.
En la actual administración, la política de convergencia de Irán con los países de la región, ha registrado crecimiento en el comercio con todos los países, en particular con los vecinos, en paralelo con los esfuerzos por aumentar la producción en el país, agregó.
Moqadasi señaló que el año pasado se intercambiaron 100,131 millones de toneladas de bienes por valor de 51,850 millones de dólares entre Irán y 15 países vecinos.
Irak, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Afganistán y Paquistán son los destinos más importantes de las exportaciones iraníes.
tmv/ncl/mrg
