• El portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, durante una rueda de prensa en Teherán, 20 de diciembre de 2021. (Foto: FARS)
Publicada: miércoles, 22 de diciembre de 2021 17:13
Actualizada: miércoles, 22 de diciembre de 2021 18:45

Irán refuta la nota de Londres y ciertos países árabes en su contra y acusa a Occidente de generar crisis en Asia Occidental, al inundar la región de armas.

Los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido y de ciertos países árabes ribereños del Golfo Pérsico que integran el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) emitieron el lunes una declaración final tras una reunión efectuada en la ciudad de Kent, un condado al sur de Inglaterra, en la que acusaron, como era de esperar, a Irán de llevar a cabo “actividades destructivas” en la región de Asia Occidental.

La nota insta a Irán de aprovechar la oportunidad de las conversaciones en curso en Viena (Austria) entre las partes vigentes del acuerdo nuclear de 2015, destinadas a revivir el pacto para “evitar llevar a la región y a la comunidad internacional a un punto de crisis”.

Por su parte, el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha criticado este miércoles con dureza a dichos países por repetir unas acusaciones “gastadas y sin fundamento” contra Teherán.

 

Para el diplomático persa, el comunicado antiraní emitido en Londres (capital británica) forma parte de los esfuerzos de algunos “núcleos conocidos” por fomentar la división en la región y evitar cualquier cooperación entre Irán y los países árabes del Golfo Pérsico.

Ha destacado asimismo que la República Islámica siempre ha jugado un papel responsable en fomentar la paz y la estabilidad en la zona y ha invitado a los vecinos a fortalecer la cooperación y sentarse para entablar diálogos.

Jatibzade ha denunciado que la enorme cantidad de armas modernas enviada por países occidentales a Asia Occidental es la principal causa de la crisis y catástrofes humanas vividas en algunos países de la zona.

El Gobierno iraní, ha detallado, aboga por la cooperación con los vecinos para resolver los problemas de la zona y saluda cualquier iniciativa que consolide la paz.   

Al desarrollar la postura de Teherán, el vocero de la Diplomacia persa ha resaltado el compromiso de la República Islámica con el Tratado de No Proliferación (TNP) de Armas Nucleares y subrayado que Irán no renunciará a un derecho inalienable de utilizar la energía nuclear con fines pacíficos.

ftm/ncl/hnb