• La canciller alemana, Angela Merkel.
Publicada: sábado, 9 de julio de 2016 6:46
Actualizada: sábado, 9 de julio de 2016 9:36

Irán rechaza las declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre su programa de misiles balísticos y las califica de poco constructivas.

“Irán ha reiterado en numerosas ocasiones que su programa de misiles balísticos solo tiene un aspecto defensivo y los misiles no han sido diseñados para transporta ojivas nucleares, por lo tanto, no viola la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y no tiene nada que ver con el acuerdo nuclear iraní”, declaró el viernes el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

Merkel afirmó el jueves que Irán ha entrado en conflicto con las regulaciones del CSNU para detener su programa de misiles balísticos “ilegal”.

Irán ha reiterado en numerosas ocasiones que su programa de misiles balísticos solo tiene un aspecto defensivo y los misiles no han sido diseñados para transporta ojivas nucleares, por lo tanto, no viola la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y no tiene nada que ver con el acuerdo nuclear iraní, declaró el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

Irán "continuó sin cesar el desarrollo de su programa de misiles, en conflicto con las disposiciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU", señaló la canciller.

Dijo también que el sistema antimisiles de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), desplazado en Rumanía, tiene en mira el programa de misiles de Irán y que fue "desarrollado exclusivamente para la defensa".

En este contexto, Qasemi enfatizó que el programa de misiles de la República Islámica de Irán se desarrolla conforme a las doctrinas defensivas del país persa y los balances de seguridad nacional, de hecho, insistió, este tipo de declaraciones no tiene ningún efecto sobre el “legítimo” programa de misiles de Irán.

 

La misma jornada del jueves el secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó, en un informe, que los últimos lanzamientos de misiles balísticos por parte de Irán, a su juicio, “no son acordes al espíritu constructivo” del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus en inglés) alcanzado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Fuentes diplomáticas de Teherán señalan que el secretario general de la ONU no debe incluir en su informe al CSNU temas que contradigan el contenido del JCPOA.

Teherán ha reiterado una y otra vez que nunca ha buscado ni buscará desarrollar armas nucleares, y que siempre ha respetado el marco definido tanto en el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear como en el JCPOA.

mep/anz/hnb