• El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi.
Publicada: miércoles, 8 de diciembre de 2021 22:14

Irán dice que el régimen israelí debe adherirse a la Convención sobre Armas Químicas (CAQ) de manera inmediata y sin condiciones previas.

El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi, ha reiterado este miércoles el apoyo de su país a la realización de los objetivos de la Convención sobre las Armas Químicas mediante su implementación plena, efectiva y no discriminatoria, e instado a la comunidad internacional a unirse a esta convención.

“Irán cree que el régimen israelí debería verse obligado a adherirse a esta convención sin más condiciones previas ni retrasos”, ha indicado al respecto el alto diplomático iraní.

También ha enfatizado la importancia de fortalecer la autoridad de la CAQ y la actividad independiente, imparcial y profesional de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), pidiendo el fin del uso instrumental de esta organización por algunos países.

“Se debe redoblar los esfuerzos para poner fin al conflicto sirio”

Tajt Ravanchi, quien ha hecho estas declaraciones en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación de Siria, también se ha referido a la crisis que vive la población siria, y ha pedido “redoblar los esfuerzos para poner fin al conflicto” en el país árabe, para evitar un mayor sufrimiento del pueblo sirio y los efectos negativos sobre la paz y la seguridad regionales.

Al respecto, ha considerado necesario el pleno respeto a la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria, al mismo tiempo que ha exigido la retirada de todas las fuerzas ocupantes foráneas del país levantino, así como la lucha eficaz contra los grupos terroristas.

Por otro lado, tras resaltar que muchos terroristas desplegados en Siria deberían ser juzgados por usar agentes químicos durante el conflicto, el representante iraní ante la ONU ha apreciado los importantes esfuerzos del Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad, para cumplir con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre Armas Químicas.

Unos 193 Estados están comprometidos con la CAQ, y, hasta el momento, estos países han logrado que se elimine el 96 % de este tipo de arsenales en el mundo. A su vez, Israel, un aliado cercano de Estados Unidos, rubricó la Convención en 1993, pero siempre se ha abstenido de ratificarla, lo que haría vinculante y de obligado cumplimiento el acuerdo.

nkh/rba