“La determinación de condiciones por parte de las potencias mundiales ha contribuido a la prolongación del derramamiento de sangre y la guerra en Siria durante los últimos cuatro años”, indicó el miércoles Zarif desde Nueva York, Estados Unidos, donde se encuentra para participar en la tercera ronda de los diálogos internacionales sobre el país árabe.
La determinación de condiciones por parte de las potencias mundiales ha contribuido a la prolongación del derramamiento de sangre y la guerra en Siria durante los últimos cuatro años”, indicó el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
En declaraciones pronunciadas a periodistas iraníes y extranjeros luego de arribar a Nueva York, el jefe de la Diplomacia iraní adelantó que Irán, aunque considera pronto la celebración de la tercera ronda de conversaciones sobre Siria, participará activamente en los debates, sobre la lucha contra el terrorismo y extremismo en este país árabe.
Prosiguió que otro objetivo de la presencia de Teherán en la cita es asegurarse de que los grupos armados que han matado a los civiles no desempeñen ningún papel en el futuro del país.
El político persa reiteró que el derecho a decidir sobre el futuro de Siria corresponde directamente a cada uno de los sirios y debe estar exento de presiones externas ni de condiciones de la hegemonía mundial.
En el mismo contexto, Zarif recordó que Teherán considera que el fin de la crisis siria requiere del retiro de cualquier condición, el cese al fuego, una solución diplomática y un diálogo político entre las partes implicadas en la crisis que conlleve a la formación de un gobierno de la unidad nacional.
En otra parte de sus declaraciones, el ministro de Exteriores de Irán consideró una calamidad internacional la continuidad del acceso del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) a fuentes de ingreso, entre ellas la venta del petróleo robado y el reclutamiento de elementos extranjeros para luchar en Irak y Siria.
Al referirse a la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que abordará este jueves un proyecto de resolución que apunta "explícitamente" contra el grupo extremista takfirí Daesh y su financiamiento a través de petróleo robado, el canciller persa subrayó la importancia de alcanzar una coordinación a nivel internacional que acabe con el uso del terrorismo como una herramienta para ejercer la voluntad del Occidente sobre otros países.

El martes, el canciller ruso, Serguei Lavrov, anunció que el 18 de diciembre Nueva York será anfitrión de la tercera ronda de los diálogos internacionales sobre Siria a nivel ministerial.
Los días 30 de octubre y 14 de noviembre, la ciudad de Viena, capital de Austria, acogió respectivamente la primera y segunda ronda de estos diálogos internacionales con la participación de varios países del mundo para buscar una solución a la referida crisis.
Desde marzo de 2011 cuando estalló la violencia terrorista en Siria, más de 250.000 personas han muerto en el país árabe, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres (capital británica).
ask/ncl/nal