• Un convoy militar de las fuerzas estadounidenses cruza la frontera norteña de Siria, 21 de octubre de 2019. (Fuente:AFP)
Publicada: miércoles, 29 de septiembre de 2021 0:05

Irán pide la salida inmediata e incondicional de las fuerzas foráneas del territorio sirio e insta al Consejo de Seguridad de la ONU a facilitar este proceso.

El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi, ha denunciado este martes ante el Consejo de Seguridad de esta entidad la presencia militar foránea en Siria y ha exigido su cese sin demora.

Se deben hacer esfuerzos serios en otras áreas. En primer lugar, la ocupación de partes de Siria debe terminar y, en consecuencia, todas las fuerzas extranjeras que no hayan sido invitadas por el Gobierno sirio deben abandonar ese país sin más condiciones previas ni demoras”, ha recalcado el alto diplomático iraní.

Además, ha hecho recordar la gran responsabilidad del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), diciendo que el cuerpo debe obligar al régimen israelí a poner fin de inmediato a sus agresiones contra la soberanía y la integridad territorial de Siria, ya que, a su juicio, tales aventurismos son una clara violación del derecho internacional y una amenaza para la paz y la seguridad de la región y el mundo entero.

“La lucha contra todos los grupos terroristas debe continuar sin cesar, porque su presencia y actividades criminales amenazan la seguridad y la integridad territorial de Siria, así como la paz y la seguridad de la región”, ha remarcado.

 

Tajt Ravanchi ha repudiado también las actividades separatistas o las iniciativas ilegítimas de autogobiernos en Siria y ha condenado cualquier intento de apoyo a tales posturas. “Todos deben respetar plenamente la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria”, ha declarado el diplomático persa.

“Reafirmamos nuestra posición sobre la solución a la crisis siria e insistimos que (la solución) debe llevarse a cabo de forma pacífica y de conformidad con los principios del derecho internacional, en particular el respeto de la soberanía y la integridad territorial de los Estados, la no injerencia en sus asuntos internos o externos y la solución pacífica de disputas”, ha manifestado.

A modo de colofón, el representante de Irán ante la ONU ha reiterado el apoyo de la República Islámica al pueblo y al Gobierno sirios para restaurar la unidad y la integridad territorial en el país árabe.

El Gobierno de Siria, con el presidente Bashar al-Asad a la cabeza, ha denunciado en numerosas ocasiones la presencia militar de las tropas extranjeras, especialmente de los estadounidenses, en su territorio y acusa a Washington de brindar apoyo a los terroristas y de robar los activos públicos y recursos naturales del país árabe, por lo que exige su retirada inmediata.

Entretanto, la República Islámica ha brindado y sigue brindando apoyo y asesoría militar al país levantino en su incansable lucha contra el terrorismo y en paliar la guerra económica de Washington contra el Gobierno de Damasco.

mep/ncl/mrg