• Integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Publicada: martes, 15 de diciembre de 2015 17:11
Actualizada: martes, 15 de diciembre de 2015 18:05

El viceministro iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi, ha asegurado este martes que no se puede resolver la crisis de Siria hasta que todos los países no luchen contra el terrorismo.

“Si no se lucha contra el fenómeno del terrorismo colectivamente y por todos los países, no existe la posibilidad de resolver la crisis de Siria”, ha dicho Tajt Ravanchi en una reunión con su par checo, Martin Tlapa.

Si no se lucha contra el fenómeno del terrorismo colectivamente y por todos los países, no existe la posibilidad de resolver la crisis de Siria”, declara el viceministro iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi.

El diplomático persa ha considerado el terrorismo como un peligro mundial, mientras ha afirmado que la crisis siria no tiene una solución militar, pues, a su entender, debe resolverse a través de vías políticas, respetando la voluntad del pueblo sirio.

El funcionario del país persa, que ha viajado a Praga —capital de la República Checa— para realizar una visita de dos días de duración, también ha abordado con su homólogo checo las cooperaciones bilaterales, así como las internacionales.

Además, las partes han abogado por el aumento de las colaboraciones políticas, parlamentarias y económicas en materias de energía, ferrocarril y maquinaria industrial, mientras han expresado su satisfacción por los progresos alcanzados durante el último año en las relaciones Teherán-Praga.

Tajt Ravanchi se ha entrevistado, asimismo, con el viceministro checo para Asuntos Europeos, Yves Seramik, con quien ha enfatizado la importancia del incremento de las cooperaciones entre la República Islámica de Irán y la Unión Europea (UE).

El viceministro iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi.

 

En otra parte de sus declaraciones, Tajt Ravanchi se ha referido al reciente encuentro de los opositores sirios en la capital saudí, Riad, para después denunciar que en esta conferencia también participaron algunos grupos terroristas: “las conversaciones a las que asisten los terroristas no pueden tener éxito”.

Bajo la iniciativa saudí, más de un centenar de representantes de facciones políticas y militares de la oposición siria iniciaron el pasado miércoles en Riad una conferencia para “unificar posturas y formar un equipo para eventuales negociaciones” con el Gobierno de Damasco.

Cuatro años y medio de conflictos protagonizados por los grupos terroristas en el país árabe han dejado más de 250.000 muertos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).

Mientras tanto, Seramik ha considerado a la República Islámica de Irán como un país clave en Oriente Medio que puede desempeñar un papel crucial en resolver los problemas regionales y en la diversidad de energía en Europa.

zss/anz/hnb