• ‘Raisi frustrará medidas contra capacidad de negociación de Irán’
Publicada: martes, 6 de julio de 2021 16:15

Raisi no dejará negociaciones sobre PIAC, sino que fortalecerá una alianza para debilitar medida coercitiva que busca disminuir capacidad de negociación de Irán.

Este martes, el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha remarcado que, pese a la postura de algunos funcionarios occidentales sobre la necesidad de esperar a la nueva administración de Irán para decidir sobre el futuro del pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, la posición del país persa no cambiará y seguirá siendo la misma.

En este sentido, la redactora de la revista española La Comuna Carmen Parejo Rendón ha comentado al respecto, la misma jornada, a través de una entrevista concedida a la cadena HispanTV, que, con el gobierno del presidente electo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, “no va a cambiar [la postura] y seguirán esas negociaciones” sobre el pacto nuclear.

Asimismo, ha destacado que el próximo mandatario del país persa busca fortalecer la nueva alianza que se construye a nivel internacional y que deja fuera de juego o limita la capacidad de países como EE.UU. o las grandes potencias europeas.

 

Es más, ha indicado que el fortalecimiento de tal alianza podría “debilitar la medida coercitiva que se está utilizando [...] para tratar de debilitar la capacidad de negociación de Irán”, tal como ha hecho hincapié la analista.

Además, Rendón ha subrayado que, a pesar de que los países europeos, entre ellos, Francia y Alemania, tienen no solamente un planteamiento acorde a ese acuerdo, sino también una necesidad de reactivar el PIAC, Teherán está solidificando una postura donde ya no tiene una posición de debilidad, sino de fortaleza frente a la necesidad que poseen las otras partes.

Según ha considerado la analista, tanto demorar tales negociaciones como no llegar a un acuerdo son cuestiones peligrosas, señalando al mismo tiempo que el principal responsable de que se llegue a esa situación es EE.UU.

Tras celebrar seis rondas de negociaciones en Viena (capital austriaca) en torno al pacto nuclear, Irán dice que les toca a los otros signatarios del convenio tomar decisiones difíciles, pues, por su parte, ya lo hizo al mantener vivo el acuerdo tras la salida de Washington del mismo, pese a los incumplimientos del resto.

Fuente: HispanTV Noticias

mdh/anz/rba