Durante una reunión de su gabinete, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha afirmado este miércoles que “volver al pacto nuclear con Irán fue lema electoral de Biden para llegar al poder y los estadounidenses le votaron al inquilino de la Casa Blanca” a base de ese plan.
En este sentido, Rohani ha señalado que si Biden no cumple con su referida promesa, “traicionará a su propio pueblo”.
A este respecto, ha destacado el timepo cuando Biden cuestionaba la decisión de su antecesor, Donald Trump, de reiterar a EE.UU. de manera unilateral del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, en 2018. “El pueblo estadounidense espera que Washington regrese al referido pacto”, agrega.
Rohani, en otro momento de sus declaraciones, ha denunciado la guerra económica librada por Washington contra la nación persa. De hecho, ha proseguido, la economía de Irán sufrió los efectos de dos virus, a saber: el virus de Trump y el nuevo coronavirus.
En esta línea, el jefe del Ejecutivo iraní ha subrayado la lucha en los últimos tres años y medio de los iraníes contra el “terrorismo económico” ejercido por el país norteamericano.
El acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 ―entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania― pende de un hilo desde 2018, cuando la anterior administración estadounidense, presidido por Donald Trump, retiró a su país del PIAC e inició la reimposición de las sanciones a Teherán.
Biden ha afirmado que está dispuesto a unirse al PIAC, pero ha condicionado la medida a que Teherán reanude las obligaciones suspendidas en represalia por la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo.
Teherán dice que Washington, como la primera parte que incumplió sus compromisos, debería dar el primer paso hacia la reactivación del PIAC y eliminar incondicionalmente todas las sanciones de manera verificable.
En la actualidad, las delegaciones negociadoras del PIAC en Viena, capital de Austria, que buscan salvar el acuerdo, casi han llegado a las etapas finales, sin embargo, Teherán advierte que no habrá un acuerdo final que reactive el convenio mientras no se cumplan las demandas de la República Islámica, incluido el fin de las sanciones.
mmo/tqi
