• Mohamad Yavad Zarif, ministro iraní de Asuntos Exteriores.
Publicada: viernes, 4 de junio de 2021 21:50

El canciller iraní dice que EE.UU. debe dejar de instrumentalizar la “guerra económica” contra el país como instrumento de presión en diálogos para reavivar el PIAC.

Mohamad Yavad Zarif ha abordado este viernes en un contacto telefónico con su homólogo británico, Dominic Raab, las conversaciones en curso entre Irán y los restantes firmantes del acuerdo nuclear de 2015 —el Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia— en las que Estados Unidos participa de manera indirecta.

El máximo diplomático persa ha detallado, vía Twitter, el consenso con Raab sobre la necesidad de reanudar el pleno cumplimiento del pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), debilitado tras la retirada unilateral de EE.UU. en mayo de 2018.

Zarif ha subrayado que “Estados Unidos debe regresar plenamente a sus obligaciones y dejar de intentar utilizar la guerra económica ilegal contra Irán como “palanca” de negociación”.

Ambos partes también han discutido cuestiones bilaterales y consulares en el diálogo.

 

Las conversaciones en Viena, capital austriaca, para volver a encarrilar el PIAC comenzaron el 2 de abril con el objetivo de que Estados Unidos regrese al acuerdo y que Irán vuelva a cumplirlo a cabalidad.

Tras su salida del acuerdo hace tres años, Estados Unidos reimpuso todas las sanciones que se habían levantado en virtud del pacto, e impulsó una campaña de “máxima presión” para destruir la economía iraní.

La República Islámica en respuesta empezó a reducir de forma gradual sus compromisos en virtud de los artículos 26 y 36 del PIAC.   

Las autoridades iraníes han denunciado una y otra vez la guerra económica impuesta por EE.UU. en contra de la nación persa e insisten en que cualquier regreso de Washington al PIAC pasa, primero, por el levantamiento de todas las sanciones.

ftm/ctl/rba