Hablando en la inauguración de la segunda conferencia de la Asamblea Parlamentaria de la Organización de la Cooperación Económica (OCE), el presidente del Parlamento de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf, ha considerado este martes “la oposición al unilateralismo y la protección del multilateralismo” las principales prioridades de Irán.
Asimismo, ha expresado su apoyo a los esfuerzos colectivos de los países alineados para conseguir un sistema económico internacional justo y no discriminatorio, a fin de lograr el crecimiento económico, el desarrollo equilibrado, el bienestar y el bienestar de las naciones, así como la preservación de los valores y las culturas nacionales y religiosas.
Qalibaf ha instado a la Asamblea Parlamentaria de la OCE a reaccionar colectivamente ante los actos islamofóbicos que sufren los países musulmanes.
“Los Parlamentos miembros de la OCE, y en particular la Asamblea Parlamentaria de la OCE, pueden mostrar reacciones colectivas a actos organizados de islamofobia que, además de apuntar a los valores trascendentales y la dignidad del Islam, han provocado efectos negativos económicos y de desarrollo generalizados para los países islámicos y los Estados miembros de la OCE, por lo que hay que brindar el apoyo legislativo necesario a las víctimas de tan malvadas conspiraciones”, ha recalcado.
El jefe del Parlamento iraní ha recordado que la Ecorregión, al albergar una población de casi 500 millones de habitantes, es una zona importante que cuenta con enormes recursos naturales y humanos, así como una ubicación geográfica única, pues conecta a Europa con China y el Lejano Oriente, al mismo tiempo que une a Rusia y Asia Central con el Golfo Pérsico, el mar de Omán y el océano Índico.
En este sentido, ha exigido que se utilicen todas las capacidades que tiene esta región para organizar una cooperación y participación serias en el desarrollo del comercio intrarregional y el desarrollo de la cooperación en áreas como transporte y tránsito, energía, agricultura, temas importantes de medioambiente, ciencia y tecnología, y turismo.
Qalibaf ha enfatizado que la República Islámica de Irán, como uno de los fundadores de la OCE, no escatimará esfuerzos para fortalecer el vínculo entre sus miembros y aumentar las capacidades de este ente. El Parlamento de Irán expresa “su disposición a eliminar las barreras legales y facilitar la cooperación de los miembros para lograr los objetivos de la OCE”, ha agregado.
A la conferencia de dos días, desarrollada en Paquistán de forma virtual, asisten los jefes parlamentarios de Irán, Turquía, Afganistán, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
La OCE es un bloque comercial regional creado en 1985 por Irán, Paquistán y Turquía. Su objetivo es promover la cooperación cultural, técnica y económica entre sus miembros.
tmv/anz/rba
