Los participantes abordaron una gran variedad de temas, incluidos la cooperación económica y las sanciones antiraníes de EE.UU.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, indicó que su país está dispuesto a establecer arreglos financieros, bancarios y arancelarios, entre otros, para contribuir a poner en marcha el acuerdo comercial regional. Ha recordado que, hoy en día, las naciones no pueden afrontar por si solas los desafíos comunes, como el coronavirus, que ha dañado gravemente a la economía mundial.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a su vez, pidió el levantamiento de las sanciones “unilaterales” de Estados Unidos contra Irán, por el bien de la economía regional.
Por su parte, el primer ministro de Paquistán, Imran Jan, insistió en fortalecer y cimentar la cooperación entre los países en la región de Asia Occidental.
Irán es un país difícil de ignorar por su ubicación geográfica y sus reservas naturales, por lo que, pese a más de 40 años de sanciones, que se endurecen cada vez más, distintos países, incluidos los miembros de la ECO, exigen su levantamiento.
La ECO es un bloque comercial regional, creado en 1985, por Irán, Paquistán y Turquía. Su objetivo es promover la cooperación cultural, técnica y económica entre los miembros. Afganistán, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán se unieron después al bloque.
mag/mkh