• El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ofrece un discurso en una rueda de prensa celebrada en Teherán, la capital iraní.
Publicada: jueves, 11 de marzo de 2021 17:58
Actualizada: jueves, 11 de marzo de 2021 19:28

El canciller de Irán critica a Estados Unidos por seguir bloqueando el acceso del país persa a sus fondos congelados en Corea del Sur.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha condenado este jueves las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, relativas a la necesidad de obstaculizar la transferencia de los fondos bloqueados de la República Islámica en Corea del Sur debido a las sanciones impuestas por Washington. Se calcula que el grueso de los activos ascendería a los 7000 millones de dólares.

Estados Unidos arguye que favorece la diplomacia y no la política fallida de máxima presión de [Donald] Trump. Sin embargo, Blinken se jacta de impedir que Corea transfiera nuestro PROPIO dinero al canal suizo, que solo se utiliza para alimentos y medicinas”, ha reprochado Zarif en Twitter.

Blinken condicionó la entrega de los fondos a la total implementación del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), por parte de Irán, sin considerar la salida ilegal de Estados Unidos del convenio multilateral.

En este sentido, el jefe de Diplomacia persa ha advertido a la nueva Administración de Estados Unidos, presidida por Joe Biden, que “repetir la misma política, no producirá nuevos resultados”, en referencia a las sanciones y la presión que empleó sin éxito Trump en contra de Irán.

Previamente, Zarif pidió a Corea del Sur asegurar el acceso de Irán a sus activos congelados en los bancos del país asiático debido a las sanciones de EE.UU.

Irán está luchando para que le devuelvan los fondos que están congelados en los bancos extranjeros, mientras EE.UU. ha endurecido la campaña antiraní desde que reimpuso las sanciones en 2018 y está presionando a otros Estados para que acaten sus embargos unilaterales contra Teherán.

Las autoridades iraníes han estado solicitando a Seul que libere entre 6,5 mil millones de dólares y 9 mil millones de dólares en fondos congelados para que Teherán pueda usarlos en la compra de bienes básicos.

nsh/ctl/krd/rba