• Vídeo: ¿Cómo EEUU bloquea la llegada de ayuda humanitaria a Irán?
Publicada: miércoles, 18 de diciembre de 2019 12:16
Actualizada: miércoles, 18 de diciembre de 2019 14:03

EE.UU. siempre ha sostenido que sus sanciones solo se dirigen a las autoridades iraníes y que el pueblo y sus necesidades humanitarias son eximidos.

No obstante, este alegato ha sido desmentido no solo desde el país persa, sino también desde el propio país norteamericano.

“Si bien el Departamento del Tesoro mantiene una exención de sanciones formales para el comercio humanitario con Irán, las sanciones a E-Sail pueden plantear otro obstáculo en la capacidad de Teherán para importar alimentos y medicamentos”, analizó el portal de noticias Al-Monitor.

Así, ha aludido a las recientes sanciones antiraníes impuestas por Estados Unidos contra la empresa Líneas Marítimas de la República Islámica de Irán (IRISL, por sus siglas en inglés) —considerada la mayor compañía naviera del país— y su filial con sede en China, E-Sail Shipping, así como la aerolínea privada Mahan Air.

 

Con las mencionadas sanciones, EE.UU. se desenmascaró y reveló que este bloqueo también afectará los bienes humanitarios de Irán.

“Ciudadanos estadounidenses están prohibidos de participar en transacciones que involucran las IRISL o E-Sail, incluyendo la venta de productos agrícolas, alimentos, medicamentos o dispositivos médicos”, reconoció el Departamento estadounidense del Tesoro, lo cual se considera un crimen de lesa humanidad.

LEER MÁS: “Sanciones de EEUU a Irán son un crimen peor que el de Hiroshima”

Al-Monitor también recuerda que la Administración del presidente Donald Trump ya había sancionado a los bancos iraníes que facilitaban el comercio humanitario y que había “complicado los esfuerzos europeos para continuar el comercio de alimentos y medicamentos con Teherán”.

bhr/ktg/myd/mkh