• El portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabii, en la rueda de prensa en Teherán, 22 de julio de 2019. (Foto: IRNA)
Publicada: domingo, 27 de octubre de 2019 22:53
Actualizada: lunes, 28 de octubre de 2019 3:09

Irán resalta que la muerte del líder de EIIL (Daesh, en árabe), como alega Donald Trump, no justifica la injerencia de Estados Unidos en Oriente Medio.

“El asesinato del líder de Daesh por EE.UU. no disminuye las intervenciones ilegales de Washington que ha producido y reproducido estos líderes terroristas durante décadas”, ha destacado este domingo el portavoz del Ejecutivo iraní, Ali Rabii, en un comunicado.

Sus comentarios se producen en reacción a una información divulgada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien afirmó que el máximo responsable del grupo terrorista EIIL, Abu Bakr al-Bagdadi, había muerto en una operación de las fuerzas especiales norteamericanas en la aldea de Bashira, ubicada en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.

El vocero del Gobierno iraní, no obstante, ha denunciado que Washington trata de monopolizar el “discurso entre las civilizaciones” para acabar con las agrupaciones extremistas y fingir la presencia de sus tropas en otros países como parte de su lucha contra el terrorismo.

LEER MÁS: ‘Presencia ilegal de EEUU en Siria contribuye a la inestabilidad’

Además, ha cuestionado los objetivos de Washington en el asesinato del líder de EIIL en Idlib, en momentos en que el Ejército sirio y sus aliados regionales están llevando a cabo una gran operación para eliminar el último reducto de los grupos armados y terroristas en el país árabe.

El asesinato del líder de Daesh por EE.UU. no disminuye las intervenciones ilegales de Washington que ha producido y reproducido estos líderes terroristas durante décadas”, ha destacado el portavoz de Ejecutivo iraní, Ali Rabii.

 

Rabii también ha hecho hincapié en que la muerte de Al-Bagdadi no terminará con la ideología de Daesh, tal como el asesinato del fundador de Al-Qaeda, Osama bin Laden, nunca resultó en el derrocamiento del terrorismo.

“Ni la muerte de Bin Laden ni la de Al-Baqdadi es el fin del combate contra el terrorismo de Daesh, sino sólo el fin de uno de sus capítulos. El terrorismo es aún creciente y evidente. Creciente a causa de las políticas de EE.UU., los petrodólares en la región y la ideología takfirí. Estas tres fuentes deben ser aniquiladas”, según ha sostenido el portavoz del Gobierno iraní.

De acuerdo con Rabii, la lucha contra el terrorismo en Siria se completa con la recuperación de todos los territorios ocupados por los grupos extremistas, la destrucción total de las células y los remanentes del EIIL, así como “la retirada completa, inmediata e incondicional” de EE.UU. y otras fuerzas extranjeras del país árabe.

Asimismo, ha resaltado que Teherán, “a la vanguardia de la lucha contra el terrorismo”, seguirá sus enfoques para acabar con la “ideología de Daesh” y fomentar su plan de un mundo libre de violencia y extremismo, tanto en la arena regional como internacional.

LEER MÁS: Irán pide ‘estrategia regional conjunta’ para combatir terrorismo

myd/rha/alg