• El petrolero iraní SABITI.
Publicada: viernes, 11 de octubre de 2019 18:57
Actualizada: viernes, 11 de octubre de 2019 21:03

El petrolero iraní SABITI, que sufrió hoy viernes dos explosiones en el mar Rojo, ha cambiado su ruta para salir de la zona y se desplaza hacia el Golfo Pérsico.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Compañía Nacional de Petrolero de Irán (NITC, por sus siglas en inglés), propietaria del barco, el Sabiti se está moviendo a una velocidad lenta hacia las aguas del Golfo Pérsico.

Horas antes, los medios oficiales informaron de que el buque tanque “sufrió daños en el casco cuando posiblemente fue alcanzado por misiles a 60 millas (95 kilómetros) del puerto saudí de Yeda”. Las dos explosiones se produjeron en la madrugada de este viernes y con un intervalo de tiempo de medida hora.

La compañía naviera estatal detalló que el impacto daño dos bodegas a bordo del navío. El buque transportaba un millón de barriles de petróleo, según un análisis de la firma Refinitiv.

En los últimos meses, se llevaron a cabo otros actos de sabotaje contra petroleros iraníes en el Mar Rojo (…) Todas las responsabilidades de esta medida, incluida la contaminación ambiental en la región, recae en quienes están detrás de esta peligrosa aventura”, lamentó el vocero de la Cancillería iraní, Abás Musavi.

El presidente ejecutivo de la NITC, Nasrolá Sardashti, criticó a su vez que ningún buque o autoridad alguna en la zona respondió a los mensajes que emitió el petrolero para poner en conocimiento de la situación de peligro que se hallaba en aquel momento.

Sardashti agregó explicando asimismo que horas después de que produjera el incidente los operarios del buque lograron detener el derrame de petróleo al mar Rojo.

El Gobierno de Teherán ya ha corroborado los ataques contra el petrolero iraní cerca de las aguas saudíes. El portavoz de la Cancillería persa, Abás Musavi, indicó que la situación del navío está bajo control y que “las investigaciones sobre los detalles y los autores de este movimiento peligroso continúan”.

“En los últimos meses, se llevaron a cabo otros actos de sabotaje contra petroleros iraníes en el mar Rojo (…) Todas las responsabilidades de esta medida, incluida la contaminación ambiental en la región, recae en quienes están detrás de esta peligrosa aventura”, lamentó el vocero.

Mientras tanto, los técnicos a bordo de la embarcación de la NITC que están investigando el incidente no descartan al percance como “un acto de terrorismo”.

Conforme indican analistas, el incidente podría ser obra de EE.UU., quien anteriormente amenazó abiertamente con impedir la exportación del petróleo iraní por todos los medios posibles, tal como el caso del superpetrolero Adrian Darya —antes bautizado Grace 1— que fue retenido en julio en el estrecho de Gibraltar por el Gobierno británico por el encargo de Washington.

LEER MÁS: Trump decide eliminar exenciones de sanciones al crudo iraní

mjs/krd/rba