El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en un mensaje en la red social Twitter, ha ironizado este martes con la actitud de EE.UU. “Imagínense, Estados Unidos no está molesto cuando sus aliados bombardean despiadadamente bebés en Yemen durante más de 4 años con sus armas y su asistencia militar”, pero se siente terriblemente molesto cuando los yemeníes reaccionan “de la única manera que pueden” contra las refinerías del agresor saudí, escribe.
También ha criticado a EE.UU., pues, siendo socio de los Al Saud y de sus aliados en la masacre de yemeníes, se atreve a culpar a Irán de los recientes ataques contra las instalaciones petroleras de Arabia Saudí.
En otro tuit en la misma jornada, el jefe de la diplomacia persa ha insistido en que “Estados Unidos niega lo evidente” si cree que los yemeníes, que han experimentado los peores crímenes de guerra durante más de cuatro años “no harán todo lo posible para contraatacar”.
LEER MÁS: Zarif: EEUU no puede salir del atolladero de Yemen culpando a Irán
A lo mejor, señala Zarif, Washington “siente vergüenza” de que los miles de millones de armas que ha vendido a Arabia Saudí no hayan logrado interceptar el fuego yemení. “Pero culpar a Irán no cambiará eso. Poner fin a la guerra = única solución para todos”, precisa.
Imagínense, Estados Unidos no está molesto cuando sus aliados bombardean despiadadamente bebés en Yemen durante más de 4 años con sus armas y su asistencia militar”, pero se siente terriblemente molesto cuando los yemeníes reaccionan “de la única manera que pueden” contra las refinerías del agresor saudí, tuitea el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
US is in denial if it thinks that Yemeni victims of 4.5 yrs of the worst war crimes wouldn't do all to strike back.
— Javad Zarif (@JZarif) September 17, 2019
Perhaps it's embarrassed that $100s of blns of its arms didn't intercept Yemeni fire.
But blaming Iran won't change that.
Ending the war=only solution for all. pic.twitter.com/w1qUkdfw6M
El Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá, atacó el sábado, con 10 aeronaves no tripuladas (drones), dos instalaciones de la petrolera saudí Aramco. Estos ataques provocaron una amplia destrucción en las instalaciones petroleras del reino árabe e interrumpieron su producción del crudo.
El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, atribuyó los ataques a la República Islámica. Sin embargo, Teherán rechazó de plano cualquier participación en los ataques a Aramco, y volvió a repetir que la única vía para acabar con la crisis en Yemen es el cese de los bombardeos saudíes y que ciertos Estados occidentales dejen de apoyar política y armamentísticamente a los agresores.
LEER MÁS: Rusia: no se puede culpar a Irán del ataque a la saudí Aramco
ftn/nii/