“Con la llegada de dos equipos de ingenieros especializados procedentes de diferentes lugares a Gibraltar, se espera que la embarcación salga esta noche”, ha señalado Hamid Baidineyad, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Sus declaraciones de producen en la misma jornada en la que el Gobierno de Gibraltar haya rechazado una solicitud de Estados Unidos para seguir deteniendo al petrolero con crudo iraní mientras se preparaba para abandonar el estrecho.
El diplomático persa, no obstante, ha destacado que desde el momento en que se ha levantado la retención judicial que pendía sobre el petrolero, se ha realizado un esfuerzo titánico para agilizar los procedimientos portuarios y el regreso al completo de su tripulación a bordo del buque.
El superpetrolero rebautizado como Adrian Darya 1, pues hasta hace poco se le conocía con el nombre de Grace 1, fue capturado el 4 de julio por la Marina Real británica en aguas españolas del estrecho de Gibraltar, bajo la sospecha de que la embarcación violaba las sanciones europeas al transportar crudo a Siria. Pero el Tribunal Supremo de este enclave británico decretó el jueves levantar la orden de detención contra el navío, al no encontrar pruebas de que se dirigía hacia Siria.
Con la llegada de dos equipos de ingenieros especializados procedentes de diferentes lugares a Gibraltar, se espera que la embarcación salga esta noche”, dice el embajador de Irán en el Reino Unido Hamid Baidineyad, refiriéndose al superpetrolero rebautizado como Adrian Darya, pues hasta hace poco se le conocía con el nombre de Grace 1.
La liberación del citado petrolero se considera un fracaso humillante para Washington y su aliado británico, que intentaban usar el caso para presionar más a Irán, especialmente, en momentos que la tensión se acrecienta en el Golfo Pérsico.
Después de esta decisión, el Gobierno estadounidense recurrió a amenazar con prohibir la emisión de visas para la tripulación de Adrian Darya 1 y más tarde ha emitido la orden de detención de este superpetrolero.
LEER MÁS: EEUU emite orden de detención contra el petrolero Grace 1
Previamente, las autoridades persas anunciaron los preparativos para el regreso del barco. La Fuerza Naval del Ejército de Irán, además, ha anunciado su disposición a enviar una flota para escoltar al referido buque cisterna.
Teherán denuncia que la incautación de Grace 1 se produjo a petición de Estados Unidos en el marco de su objetivo de “reducir a cero” las exportaciones petroleras iraníes como parte de sus sanciones extraterritoriales contra el país persa.
LEER Más: Irán saluda fracaso del acto de ‘piratería’ de EEUU en Gibraltar
myd/krd/hnb