• Irán: Liberación de Grace 1 marca otro fracaso para EEUU
Publicada: viernes, 16 de agosto de 2019 16:58
Actualizada: sábado, 17 de agosto de 2019 15:53

La liberación del petrolero retenido Grace 1 por el Reino Unido, pese a las presiones de EE.UU., marca otro revés para la Casa Blanca, dice un titular iraní.

En un mensaje emitido hoy viernes en su cuenta en Twitter, el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, ha celebrado la liberación del buque cisterna, cargado con crudo iraní, que fue capturado el 4 de julio por la Marina Real británica en aguas españolas del estrecho de Gibraltar, bajo la sospecha de que la embarcación violaba las sanciones de la Unión Europea (UE) al transportar crudo a Siria.

El político ha calificado dicha restitución de una victoria para Irán y la ha atribuido a la diplomacia activa del país persa y su firme voluntad a la hora de defender los derechos del pueblo.

“A pesar de los esfuerzos, presiones y obstrucciones de EE.UU., Grace 1 ha sido liberado de la incautación ilegal; (con esto) se registra otro fracaso para la Casa Blanca”, ha agregado.

A pesar de los esfuerzos, presiones y obstrucciones de EE.UU., Grace 1 ha sido liberado de la incautación ilegal; (con esto) se registra otro fracaso para la Casa Blanca”, ha señalado el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, en su cuenta en Twitter.

 

Entre tanto, el jefe del Gabinete del presidente iraní, Mahmud Vaezi, ha enfatizado que la liberación del Grace 1 demuestra que las sanciones de la UE van, en realidad, en su contra no contra Irán que busca la libertad de navegación en las aguas internacionales.

“Irán respeta las normas internacionales y las reglas de la libertad de navegación, especialmente en el Golfo Pérsico, y está comprometido con garantizar la seguridad de esta zona al cooperar con los países vecinos”, ha agregado.

Las autoridades de Gibraltar decidieron el jueves liberar el tanquero Grace 1 después de 42 días. Cuando la Justicia gibraltareña se disponía a liberar el Grace 1, EE.UU. solicitó a las autoridades de Gibraltar que mantuviera retenido al buque cisterna, pero fue en vano, ya que el barco fue liberado por no haber pruebas de que hubiera infringido las sanciones contra Siria.

Según el profesor universitario Luciano Zaccara, la liberación del buque cisterna es un fracaso para el Gobierno de Estados Unidos y de hecho esta decisión le costó mucho al Reino Unido por no obedecer peticiones de Washington.

msm/lvs/rba