• El ayatolá Mohsen Araki (dcha.), y el líder musulmán nigeriano, el sheij Ibrahim al-Zakzaky.
Publicada: jueves, 15 de agosto de 2019 10:29
Actualizada: jueves, 15 de agosto de 2019 11:21

El Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas de Pensamiento expresa preocupación por el estado de salud del líder musulmán nigeriano Al-Zakzaky.

El secretario general de dicho foro, el ayatolá Mohsen Araki, ha mantenido este jueves una conversación telefónica con el líder del Movimiento Islámico en Nigeria (IMN, por sus siglas en inglés), el sheij Ibrahim al-Zakzaky, quien se encuentra desde el martes en La India para recibir tratamiento médico.

El ayatolá Araki, que ha realizado el contacto para conocer en primera persona el estado de salud del líder musulmán nigeriano, ha destacado el buen ánimo de Al-Zakzaky, pese a su enfermedad.

Durante la conversación, Araki ha comunicado a Al-Zakzaky que la República Islámica de Irán y el Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas de Pensamiento (WFPIST, por sus siglas en inglés) están preocupados por su salud y no escatimarán ningún esfuerzo para facilitar el proceso de su tratamiento.

LEER MÁS: Irán apoya el proceso del tratamiento de Al-Zakzaky en La India

Por su parte, el alto clérigo nigeriano ha agradecido los esfuerzos realizados hasta ahora para que sea ingresado en el hospital de Medanta en la ciudad de Gurgaon, en Nueva Delhi (capital india); sin embargo, ha señalado que aún no se ha iniciado su tratamiento.

Al-Zakzaky y su esposa fueron detenidos en diciembre de 2015, tras una violenta redada policial en su residencia, en la ciudad norteña de Zaria, en el estado de Kaduna. Durante el brutal arresto del clérigo por las fuerzas nigerianas, que tienen estrechos lazos con el régimen saudí, tres de sus hijos perdieron la vida, su esposa sufrió heridas graves y más de 300 de sus seguidores fueron asesinados.

El 6 de julio, el hijo de Al-Zakzaky advirtió sobre el deterioro de la salud de su padre, explicando que los médicos han encontrado altos niveles de plomo y cadmio en su sangre, por lo que resultaba necesario que el clérigo de 66 años sea atendido.

En una carta abierta publicada esta semana por los medios, 184 médicos de siete países (Irán, La India, El Líbano, Siria, Paquistán, Afganistán e Irak) expresaron asimismo su preocupación por el precario estado de salud del prominente clérigo musulmán.

Entre otros temas, los signatarios, han lamentado que Al-Zakzaky ha perdido por completo la visión del ojo izquierdo, mientras el derecho sufre graves problemas, entre ellos glaucoma y degeneración macular asociada a la edad, que podrían llevarle a la ceguera completa.

fdd/ncl/hnb