Mohamad Yavad Zarif recordó que Irán y Rusia son los únicos países que se encuentran en Siria “legítimamente” y a petición del Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, en una entrevista concedida a la cadena Al Alam y publicada el viernes.
El resto, según el jefe de la Diplomacia persa, ha desplegado sus tropas en el suelo sirio sin la autorización de Damasco, por lo que buscan “encubrir la ilegalidad de su presencia”, recalcando la presencia iraní que “se limita a ofrecer el asesoramiento” en la lucha antiterrorista del Ejército sirio.
“Todo eso tiene sus raíces en que solo hay dos países que tienen una presencia legal en Siria que son Irán y Rusia. El resto para encubrir su presencia ilegal hacen tanto alboroto sobre la presencia de Irán que se limita al asesoramiento”, indicó Zarif.
Los países no autorizados, asimismo, deseaban que los grupos terroristas, contra quienes luchan las fuerzas sirias y sus aliados, tuvieran éxito en su plan de derrocar al Gobierno de Al-Asad y apropiarse de las riquezas naturales del país, aseveró el ministro persa.
Todo eso tiene sus raíces en que solo hay dos países que tienen una presencia legal en Siria que son Irán y Rusia. El resto para encubrir su presencia ilegal hacen tanto alboroto sobre la presencia de Irán que se limita al asesoramiento”, indicó el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, sobre un enfoque exagerado sobre la presencia de Irán en Siria.
“El Occidente apoyaba a los terroristas (…) No hemos olvidado los hechos que ocurrieron hace tres o cuatro años y lo que EE.UU. deseaba (…) Los hechos no pertenecían a un siglo anterior para que los olvidemos”, matizó.
Zarif, de igual modo, recordó cómo Arabia Saudí entregaba las armas estadounidenses al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y cómo los Gobiernos regionales entregaban armas químicas a los terroristas. “No los hemos olvidado”, repitió.
Sin embargo, pese a todo el apoyo brindado a los terroristas, el Occidente, con EE.UU. a la cabeza, “perdió ante la resistencia” del Gobierno y la nación de Siria, aunque todavía sigue intentando “la misma estrategia fallida”, en lugar de “permitir que los sirios avancen hacia la tranquilidad y la reconstrucción”, lamentó.
Damasco, por el momento, ha logrado recuperar la mayoría de las zonas controladas por los extremistas takfiríes de Daesh y del Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), con el apoyo de Teherán y Moscú.
La presencia de los asesores militares iraníes y las fuerzas rusas en Siria ha contribuido en gran medida a neutralizar los complots urdidos contra Siria, un hecho que preocupa a EE.UU. y sus aliados regionales como Israel, que no han escatimado gestos ni esfuerzos para equipar, financiar y entrenar a los extremistas takfiríes.
ask/ktg/hnb
