En una reunión mantenida este martes con un grupo de eruditos e intelectuales en Bagdad, la capital iraquí, Rohani ha elogiado la victoria lograda por los iraquíes frente al terrorismo, aunque ha advertido al mismo tiempo del resurgimiento de este flagelo.
“La cuestión del terrorismo aún no se ha resuelto y es posible que los terroristas sigan creándoles problemas a los pueblos de diferentes formas, dado que los estadounidenses tienen un nuevo sueño para la región, por lo que están trasladando a los terroristas a Afganistán, Asia Central y el Cáucaso”, ha indicado el mandatario persa.
A través del reforzamiento de los terroristas y los simpatizantes del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en la región, la arrogancia mundial, conforme a Rohani, busca generar “profundas” discordias y discrepancias entre las naciones, las etnias y las religiones, destruir a países, como Irak y Siria, justificar su presencia “ilegal”, presentarse a sí misma como “una salvadora” y dar una imagen tergiversada del Islam, entre otros objetivos. “Pero nosotros no lo permitimos”, ha asegurado el presidente iraní.
Las prudentes naciones de la región, ha recalcado Rohani, han neutralizado todos los complots de la arrogancia mundial, demostrando al mundo que “los terroristas no son verdaderos musulmanes” y que “la arrogancia mundial es la que patrocina el terrorismo”.
La cuestión del terrorismo aún no se ha resuelto y es posible que los terroristas sigan creándoles problemas a los pueblos de diferentes formas, dado que los estadounidenses tienen un nuevo sueño para la región, por lo que están trasladando a los terroristas a Afganistán, Asia Central y el Cáucaso”, ha indicado el presidente iraní, Hasan Rohani.
“Hoy en día, todo el mundo sabe que los poderes occidentales no desempeñaron papel alguno en la erradicación del terrorismo en la región”, ha matizado el presidente persa, para después recordar cómo EE.UU. y sus aliados fingían luchar contra los terroristas.
Asimismo, Rohani ha expresado su convencimiento de que los países musulmanes y “responsables” seguirán luchando hasta la erradicación total de este flagelo, para luego proponer la creación de un gran poder regional a fin de que a los occidentales no se les ocurra nuevamente saquear sus recursos naturales ni el petróleo.
De igual modo, en otro apartado de sus declaraciones, el presidente persa ha recordado que Irán permaneció junto a la nación iraquí en la lucha contra Daesh y ha aseverado que un Irak unido no solo beneficia a los propios iraquíes, sino a Irán y a todos los países de la región.
Las autoridades iraquíes han agradecido en numerosas ocasiones al país persa su apoyo a Irak en la lucha contra el terrorismo. A finales de 2017, gracias al asesoramiento militar de la República Islámica, el Ejército iraquí, junto a las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), logró liberar Irak de las garras de Daesh.
En su primera visita oficial a Irak, el mandatario iraní fue recibido el lunes en Bagdad por su homólogo iraquí, Barham Salih. Ambos presidentes apostaron por cimentar los lazos bilaterales y prometieron no dejar que nada frene el desarrollo de los vínculos bilaterales.
ask/anz/myd/rba