“Irán no se ha entrometido en los asuntos (internos) de Baréin y nunca lo hará, pero les aconsejamos (a las autoridades bareiníes) que muestren prudencia y conocimiento político al evitar que la disputa política se convierta en una guerra civil”, ha declarado este miércoles el ayatolá Jamenei.
El Líder iraní ha formulado estos pronunciamientos en un encuentro sostenido con un grupo de embajadores de países musulmanes y altos funcionarios iraníes en Teherán, la capital persa, con motivo del Eid al-Fitr, festividad musulmana que marca el fin del sagrado mes del Ramadán.
Irán no se ha entrometido en los asuntos (internos) de Baréin y nunca lo hará, pero les aconsejamos (a las autoridades bareiníes) que muestren prudencia y conocimiento político al evitar que la disputa política se convierta en una guerra civil”, ha declarado el líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
El ayatolá Jamenei ha instado a los líderes del régimen de Manama a no provocar que la nación se levante a luchar contra ellos. A su juicio, los acontecimientos en Baréin forman parte de una confabulación trazada por EE.UU. para extender las llamas del conflicto en el país ribereño al Golfo Pérsico.
Con estas palabras, el Líder ratifica su repudio y rechazo a la retirada de la ciudadanía al prominente clérigo chií, el sheij Isa Ahmad Qasem, bajo acusaciones de que la figura religiosa animaba a los jóvenes a violar la Constitución en Baréin.
Sin lugar a dudas, el régimen sionista (de Israel) recibirá un día fuertes bofetadas por las presiones y el asedio que ha impuesto sobre la nación oprimida de Palestina”, ha advertido el ayatolá Jamenei.

Por otro lado, ha recordado la presencia del embajador estadounidense en los disturbios protagonizados por los llamados opositores sirios en 2011.
Washington “hizo convertir una disputa política en un fratricidio, y luego con su apoyo financiero y armamentístico, trajo a Siria e Irak a muchas personas de otras regiones y generaron la inseguridad y el sufrimientos que hoy vive la región”, ha denunciado.
El Líder iraní ha señalado que la principal fuente de los conflictos y las desestabilizaciones en Oriente Medio y el mundo musulmán, son las “potencias arrogantes”, encabezadas por EE.UU., que buscan proporcionar un “espacio de respiro” al régimen de Israel.
Ha tildado asimismo de “falsa” a la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe) orquestada por EE.UU., al matizar que EE.UU., “contrariamente a sus alegaciones”, está “alimentando y promoviendo” el terrorismo.
También ha vuelto a reiterar que todos los conflictos que hacen arder la región son un intento de EE.UU. para hacer olvidar la causa palestina. “Quieren desconocer la geografía de una nación”, ha lamentado. El Líder en su discurso con motivo del Eid al-Fitr anunciado horas antes ya había subrayando que EE.UU. busca hacer que los países de la región se ocupen de las guerras, y así beneficiar al régimen de Tel Aviv.
“Sin lugar a dudas, el régimen sionista (de Israel) recibirá un día fuertes bofetadas por las presiones y el asedio que ha impuesto sobre la nación oprimida de Palestina”, ha advertido.
En lo tocante a la guerra saudí contra Yemen, iniciada a finales del marzo de 2015, el ayatolá Jamenei ha exhortado al régimen de Riad a poner fin a sus bombardeos que lo único que han generado ha sido la destrucción masiva de la infraestructura, casas, mezquitas y hospitales en Yemen.
“El invasor tiene que cesar su invasión y también el mundo musulmán debería castigar a este invasor que está atacando a una nación entera, pretextando falsas razones”, ha subrayado.
Antes de las declaraciones del ayatolá Jamenei, el presidente iraní, Hasan Rohani, ofreció un discurso, y además de felicitar el Eida al-Fitr, insistió en "la formación de una verdadera coalición" contra el terrorismo.
mjs/ktg/hnb