• El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi.
Publicada: martes, 26 de enero de 2016 15:32

El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales pidió a Arabia Saudí que ayude a rebajar las tensiones con Teherán y dijo que su país acogerá cualquier iniciativa por el bien de la región.

"Estamos dispuestos a considerar cualquier iniciativa que pueda ayudar a restaurar la seguridad y la estabilidad en la región", dijo el lunes Seyed Abás Araqchi, quien participó el pasado jueves en una reunión extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), en la ciudada saudí de Yeda, para buscar una vía que ponga fin a las tensiones entre Teherán y Riad.

Estamos dispuestos a considerar cualquier iniciativa que pueda ayudar a restaurar la seguridad y la estabilidad en la región", dijo el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi.

El cese de la escalada de tensiones, según el diplomático persa, permitirá a las partes combatir el terrorismo que es el verdadero desafío y la amenaza real en la región. "El terrorismo, el extremismo y el sectarismo constituye una gran amenaza para todos nosotros en la zona", apuntó.

Araqchi, que hablaba con periodistas en Teherán, capital iraní, reiteró la necesidad de contrarrestar la amenaza global del terrorismo y advirtió de que "si no luchamos contra ellos (elementos terroristas) en Siria, por ejemplo, tenemos que luchar con ellos en París (capital francesa) y en otras capitales", señaló, en clara referencia a los ataques múltiples del pasado 13 de noviembre en la capital gala, cuya autoría reivindicó el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y en el que murieron 130 personas.

“Tenemos que combatir a los terroristas en la región, sobre todo en Irak, Siria y Yemen, sino todos debemos pagar un alto precio por ello”, aseveró Araqchi.

La tensión creció entre Irán y Arabia Saudí después de que éste último rompiera sus relaciones diplomáticas y comerciales con el país persa tras las protestas celebradas frente a las sedes diplomáticas saudíes en Teherán (capital) y Mashad (noreste) en reacción a la ejecución del prominente clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr por orden de Al Saud.

No se trata de la primera vez que las autoridades persas llaman a Riad a manejarse con coherencia y normalizar sus lazos con Irán, sobre todo, en la frágil situación que vive la región del Oriente Medio.

El pasado 6 de enero, el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, denunció que el régimen saudí, a lo largo de los últimos dos años y medio, ha ido en contra de las medidas tomadas por Irán para contribuir a la restauración de la paz y la unidad en la región.

ftm/ncl/rba