• El sheij Raed Salah, líder de la rama norteña del Movimiento Islámico en los territorios ocupados palestinos.
Publicada: martes, 27 de octubre de 2015 16:00

Israel ha condenado a 11 meses de prisión al líder de la rama norteña del Movimiento Islámico en los territorios ocupados palestinos, acusándolo de incitación a la violencia.

La corte de apelación del régimen israelí "decidió ratificar 11 meses de cárcel en contra del sheij Raed Salah, por incitación al odio durante un sermón en 2007", ha informado este martes la agencia palestina de noticias Paltimes.

La corte de apelación del régimen israelí "decidió ratificar 11 meses de cárcel en contra del sheij Raed Salah, por incitación al odio durante un sermón en 2007", ha informado este martes la agencia palestina de noticias Paltimes.

Cabe mencionar que en 2007, el líder palestino había dicho que la "historia de Israel está bañada en sangre, nuestra sangre pasa de las manos de un general terrorista a otro", a la vez que exhortó a sus fieles a lanzar una Intifada.

Durante la sesión de ese mismo martes de la corte israelí, decenas de simpatizantes del líder islámico, de 57 años de edad, se han congregado frente al tribunal para exigir su liberación.

Por su parte, los medios israelíes han informado que "el próximo 15 de noviembre, Salah será encarcelado".

Tras conocerse el dictamen, el líder islámico, vinculado con el movimiento de los Hermanos Musulmanes ha asegurado que "la sentencia del tribunal israelí no es nada extraño, después de que la ocupación legitimó el asesinato de los palestinos que se manifiestan en su contra en las calles".

Además, el líder palestino ha enfatizado que la presión es el precio más bajo que podemos ofrecer en apoyo de la Mezquita Al-Aqsa y la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

En otra parte de sus declaraciones ha responsabilizado al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu de la ola de violencia desatada en la ciudad de Al-Quds, en la ocupada Cisjordania y la Franja de Gaza.   

Los territorios ocupados palestinos se encuentran en una situación de máxima tensión a raíz de los ataques de militares israelíes y de la profanación de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), por colonos y fuerzas del régimen de Tel Aviv.

Hasta el momento, 60 palestinos han muerto y miles más han resultado heridos desde el inicio de la Tercera Intifada, conocida como la “Intifada de Al-Quds”. 

Fuerzas israelíes arrestan a un manifestante palestino en la ciudad de Nablus, en Cisjordania.

 

Conforme a la Organización No Gubernamental (ONG) palestina de Apoyo a los Presos y de la Asociación de Derechos Humanos (Addameer, por sus siglas en árabe), al menos 988 palestinos, entre ellos 147 niños, han sido detenidos por las fuerzas israelíes desde el comienzo del mes de octubre.

mkh/ktg/rba