Por medio de un comunicado emitido este lunes, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha criticado que la medida, promovida por el comité de seguridad interna para someterse a votación en la sesión abierta del parlamento, además de encarnar “el rostro feo y fascista” del régimen de ocupación, demuestra la continua violación por parte del régimen del derecho internacional, especialmente del derecho internacional humanitario y del Tercer Acuerdo de Ginebra.
“Instamos a las Naciones Unidas, a la comunidad internacional y a las instituciones jurídicas y humanitarias pertinentes a que tomen medidas inmediatas para detener estos crímenes bárbaros”, ha agregado al respecto.
HAMAS también ha pedido la formación de comités internacionales para entrar en los centros de detención, conocer las condiciones de los prisioneros palestinos y denunciar las atrocidades que se cometen bajo la supervisión oficial de las autoridades israelíes.
El movimiento ha precisado que estos comités deberían trabajar por la liberación inmediata de los presos, especialmente a raíz de los recientes informes sobre los casos de violencia en las cárceles del régimen, entre ellos el centro de detención de Sdei Teiman.
El proyecto de ley fue ideado por el extremista ministro de seguridad interna israelí, Itamar Ben‑Gvir, quien difundió el viernes un vídeo en su canal de Telegram, en el que se veía a prisioneros palestinos tendidos boca abajo, con las manos atadas a la espalda, mientras él exigía aplicar la “pena de muerte” para los encarcelados.
A comienzos de este mes, Ben‑Gvir afirmó a los periodistas que, con la liberación de los últimos 20 retenidos israelíes sobrevivientes de Gaza, ya no existen excusas para retrasar la legislación.
Tras estos acontecimientos, el ministro israelí de asuntos militares, Israel Katz, firmó el miércoles un decreto que prohíbe a los equipos de la Cruz Roja visitar a los prisioneros palestinos en cárceles de los territorios ocupados. Esta orden se aplica específicamente a los prisioneros de la Resistencia palestina en la prisión de Sdei Teiman, a quienes las autoridades israelíes han calificado de “fuerzas ilegales”.
Según la Comisión Palestina de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos y el Club de Prisioneros Palestinos, 81 palestinos han muerto bajo custodia israelí desde octubre de 2023, cuando el régimen de Tel Aviv lanzó su guerra genocida contra la Franja de Gaza.
msm/ctl/rba
