Las imágenes de un vídeo publicado en las redes sociales muestran cómo el régimen de Israel ha destruido este lunes la torre residencial más alta de la ciudad, conocida como Al-Ghafri con un total de 18 plantas y 60 apartamentos en la Franja de Gaza.
Según fuentes locales, además del derribo de esta emblemática torre, las fuerzas israelíes atacaron varias viviendas y edificios residenciales bajo el pretexto de que eran utilizados por la Resistencia palestina.
Desde principios de septiembre, Israel comenzó a ampliar su agresión a Gaza, atacando a edificios de varios pisos, en su intento de tomar el control de la ciudad pese a advertencias mundiales.
Para justificar sus bombardeos, el ejército israelí alega de forma habitual, sin aportar pruebas que lo corroboren, que los miembros del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) hacen un uso militar de estos rascacielos tras casi dos años de ofensiva bélica.
Paralelamente, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció el domingo que en los últimos cuatro días Israel destruyó al menos diez instalaciones de la organización, incluidas siete escuelas y dos clínicas que daban refugio y atención a miles de desplazados.
"No place is safe in #Gaza
— UNRWA (@UNRWA) September 14, 2025
No one is safe.
Airstrikes in Gaza City and the north are intensifying.
More and more people are forced to leave, disoriented and uncertain, heading into the unknown.
Only in the past four days, 10 UNRWA buildings have been hit in #Gaza City.… pic.twitter.com/3glgcH0mXv
“No hay lugar seguro en Gaza. Nadie está a salvo. Los ataques aéreos en la ciudad y en el norte se intensifican, y más personas se ven obligadas a huir desorientadas hacia lo desconocido”, advirtió Lazzarini en su cuenta en X.
El alto funcionario añadió que los servicios sanitarios en el campamento de refugiados de Al-Shati se han visto suspendidos y que el suministro vital de agua y saneamiento funciona solo a la mitad de su capacidad.
Asimismo, reclamó a la comunidad internacional medidas urgentes para lograr un alto el fuego.
Organizaciones de derechos humanos presentes en Gaza alertaron que el objetivo de estas ofensivas es forzar el desplazamiento masivo de los residentes hacia el sur, como parte de un plan israelí-estadounidense para expulsarlos de su tierra.
El ejército israelí ha lanzado una agresión genocida contra la Franja de Gaza desde octubre de 2023, matando al menos a 64 905 palestinos. La campaña militar ha devastado el enclave, que se enfrenta a la hambruna.
mep/tmv