• Humo y llamas se elevan tras un ataque aéreo israelí contra un edificio en la ciudad de Gaza, 12 de septiembre de 2025. (Foto: AP)
Publicada: sábado, 13 de septiembre de 2025 22:41

Israel ha lanzado intensos bombardeos contra tres escuelas gestionadas por UNRWA en la ciudad de Gaza, donde se refugiaban miles de civiles palestinos.

El ejército israelí ha llevado a cabo este sábado feroces ataques con bombas pesadas contra las escuelas Al-Soura, Al-Aaliya y Shuhbeir —gestionadas por la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA)— en el campo de refugiados de Al-Shati (o Beach), situado en el oeste de la ciudad de Gaza, donde miles de desplazados se habían refugiado tras huir de ataques anteriores, según ha informado la agencia turca de noticias Anadolu.

Testigos informaron a Anadolu que el ejército israelí había emitido alertas telefónicas para la evacuación, pero dio poco tiempo a las familias para recoger sus pertenencias antes del inicio del bombardeo. Los residentes describieron escenas de pánico mientras la gente corría a las calles bajo fuego enemigo, dejando atrás comida, colchones y documentos.

Al menos 62 palestinos, incluidos siete solicitantes de ayuda, han muerto en ataques israelíes en toda la Franja de Gaza desde la mañana, según han anunciado fuentes médicas. Al menos 49 de ellos murieron en la ciudad de Gaza, blanco de constantes bombardeos israelíes.

Los ataques israelíes también alcanzaron un bloque de apartamentos de varias plantas en la zona de las Torres Al-Firuz, en el barrio de Al-Nasr, al oeste de Gaza, y una vivienda en la calle al-Sina, al sur de la ciudad capitalina.

Israel ha ordenado a los residentes de la ciudad de Gaza —unos 1,3 millones de personas— a dirigirse al sur de la Franja, hacia las ciudades de Jan Yunis y Rafah, donde más de 800 000 personas ya se encuentran hacinadas en refugios improvisados ​​con escasa comida, agua y atención médica. Los palestinos han rechazado en gran medida las órdenes de evacuación por temor a un desplazamiento permanente.

El bombardeo de la ciudad de Gaza forma parte de la última ofensiva terrestre de Israel, denominada ‘Carros de Gedeón 2’, lanzada el 3 de septiembre para ocupar por completo la capital gazatí y desplazar a su población. El plan ha sido objeto de críticas a nivel internacional. Organizaciones de derechos humanos consideran la iniciativa una continuación del genocidio y exterminio del pueblo palestino. 

Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), afirmó que las acciones de Israel constituyen una “sentencia de muerte para la ciudad de Gaza”, y añadió que los residentes se enfrentan a la disyuntiva de “abandonar sus hogares o morir bajo los bombardeos”.

La brutal campaña de agresiones de Israel contra la Franja de Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha asesinado hasta ahora a 64 803 y ha herido a 164 264 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

ftm/rba