• Columna de humo tras el bombardeo de torres residenciales en Ciudad de Gaza por el ejército de Israel.
Publicada: martes, 9 de septiembre de 2025 14:49

El jefe de la UNRWA critica la orden israelí de evacuar Gaza y denunció que no existe ningún lugar seguro en el enclave para la población palestina.

El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha lamentado este martes que la población gazatí se está viendo “forzada” por parte del régimen de Israel a moverse a una teórica zona humanitaria que no sería tal, declarando que “no hay ningún lugar seguro” en la Franja de Gaza.

“Gaza está siendo vaciada de su población hambrienta, obligada a trasladarse a la llamada zona ‘humanitaria’ de Al-Mawasi”, ha afirmado en su cuenta de red social X, ante el orden del ejército israelí de evacuación total de la ciudad de Gaza.

El ejército israelí lanzó este martes lo que presentó como el aviso final dirigido a los centenares de miles de personas que permanecen en la ciudad de Gaza. En un comunicado difundido en redes sociales, el portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, ordenó la evacuación total de la ciudad.

Al advertir que el territorio se ha transformado “en un gran campo de concentración de palestinos hambrientos y desesperados”, Lazzarini ha lamentado que la declaración oficial de hambruna no se haya traducido en avances humanitarios concretos sobre el terreno.

 

Lazzarini ha urgido a impedir que “las atrocidades se conviertan en la nueva norma” en Gaza, donde más de 64 605 palestinos han muerto a causa del bloqueo y las agresiones del régimen sionista, y ha enfatizado la necesidad de alcanzar un alto el fuego inmediato en la franja para poner fin a los crímenes israelíes “antes de que sea demasiado tarde”.

Las fuerzas israelíes han escalado su agresión militar contra Gaza, habiendo ya demolido unas 50 torres residenciales, bajo la justificación de que son utilizadas por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

HAMAS, por su parte, ha subrayado que dichas medidas “constituyen un crimen público de desplazamiento forzado”.

Asimismo, ha alertado que el silencio y la pasividad de los organismos de la ONU y de su Consejo de Seguridad ante las agresiones de Israel evidencian el doble rasero de sus estándares.

arz/tqi