“En los próximos días, entraremos con toda nuestra fuerza”, declaró Netanyahu en una reunión con un grupo de soldados heridos en combate, según recoge un comunicado emitido este martes por su Oficina.
De acuerdo con la nota, el premier israelí aseguró que “no habrá ninguna situación en la que (Israel) detenga la guerra”.
Desoyendo las críticas globales a sus planes de desplazamiento de los gazatíes, Netanyahu afirmó que el régimen sionista está trabajando para encontrar países dispuestos a acoger a los palestinos de la Franja de Gaza.
Netanyahu hizo tales declaraciones, pese a que, con la liberación del retenido israelí-estadounidense Edan Alexander por parte del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) el lunes, ahora quedan 58 retenidos en Gaza.
La semana pasada, el premier sionista dio la luz verde a una nueva estrategia en Gaza que contempla la ocupación y retención de la Franja.
De hecho, el plan contempla la toma del control del territorio de Gaza, el desplazamiento forzado de la población civil al sur de la Franja y la toma del control de la distribución de ayuda junto con empresas de seguridad privadas.
El régimen de Israel también está llamando a decenas de miles de soldados de reserva para llevar a cabo el plan. El domingo, el ejército israelí anunció el traslado de la brigada de paracaidistas desde los altos del Golán ocupados y Siria, y de la brigada Nahal de infantería desde Cisjordania ocupada, hacia la Franja de Gaza.
Cualquier escalada de los combates aumentaría probablemente el número de muertos en la devastadora guerra que entra ahora en su vigésimo mes.
Esto mientras que, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, 52 908 palestinos han muerto (la mayoría mujeres y niños) y más de 119 721 han resultado heridas debido a los ataques israelíes contra la Franja de Gaza.
tqi/rba