• El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, se reúne con los jefes de Yihad Islámica Palestina y HAMAS.
Publicada: miércoles, 25 de octubre de 2023 9:32
Actualizada: miércoles, 25 de octubre de 2023 10:11

El secretario del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, se reúne con los líderes de HAMAS y la Yihad Islámica Palestina.

Durante dicho encuentro, anunciado este miércoles, Nasralá ha abordado con el jefe adjunto de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Saleh al-Arouri, y el secretario general de la Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala, los últimos acontecimientos relacionados con la operación de Tormenta de Al-Aqsa y la situación en la Franja de Gaza.

También han repasado la situación en el frente norte y los actuales conflictos en las fronteras de El Líbano con los territorios ocupados por el régimen sionista.

En la cita, el dirigente de Hezbolá ha consultado sobre las posiciones internacionales y regionales y las medidas del Eje de la Resistencia en la actual fase crítica, las formas de lograr la victoria real de la Resistencia en la Franja de Gaza y de detener la agresión del régimen sionista contra el enclave gazatí y la Cisjordania ocupada.

Los tres líderes han enfatizado la necesidad de continuar con las coordinaciones y seguir a diario los acontecimientos.

 

Nasralá ha enviado un mensaje a los medios de comunicación de Hezbolá, solicitando nombrar a los que han sido martirizados desde el 7 de octubre como “mártires del camino santo”.

El movimiento libanés ya había aseverado que se mantendría en el centro de la batalla de la Resistencia palestina mientras continúen los ataques de Israel.

Desde el 7 de octubre, el ejército israelí bombardea sin cesar la Franja de Gaza, mientras prepara una eventual operación terrestre para este estrecho y denso enclave palestino.

Los bombardeos israelíes han matado a más de 6000 palestinos, han obligado a desplazarse a 1,4 millones de gazatíes y han destruido hospitales, mezquitas, iglesias, escuelas, residencias, ambulancias y unidades médicas móviles.

msm/ncl/hnb