• Soldados israelíes restringen la entrada de los palestinos a Mezquita Al-Aqsa.
Publicada: lunes, 31 de agosto de 2015 13:50

El Ministerio palestino de Asuntos Exteriores ha advertido al régimen israelí sobre la división temporal de la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

Mediante un comunicado emitido este lunes, la cartera palestina al criticar las políticas israelíes, ha alertado de las posibles consecuencias negativas de dividir temporalmente el lugar sagrado del Islam entre los judíos y musulmanes.

También, ha declarado que las autoridades del régimen de Tel Aviv siguen con sus medidas racistas a la hora de prohibir la entrada de los fieles musulmanes para rezar en el recinto sagrado, mientras que facilitan a los colonos israelíes profanar la Mezquita Al-Aqsa.

Por último, ha pedido a los países islámicos, en particular árabes, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, adoptar medidas adecuadas al respecto para frenar las profanaciones israelíes contra Al-Aqsa.   

En la misma jornada del lunes, las fuerzas israelíes no han permitido por sexto día consecutivo la entrada de las mujeres palestinas al lugar sagrado.

La decisión se toma en el marco de un presunto intento para implementar un programa diario de oración judía durante el cual se les negará el acceso a los musulmanes.

En los últimos días, los soldados israelíes han obstaculizado la entrada de los palestinos a la citada mezquita.

El principio del mes en curso, la Liga Árabe condenó las repetidas agresiones del régimen de Israel contra la Mezquita Al-Aqsa, y denunció las más de 11.000 interrupciones israelíes contra el recinto, desde el inicio de 2015.

La Mezquita Al-Aqsa representa el tercer lugar más sagrado del Islam, después de La Meca y Medina en Arabia Saudí. Los israelíes pretenden judaizar el recinto y eliminar su identidad islámica, ya que también es sagrado para los judíos.

Fuerzas israelíes irrumpen en el recinto sagrado de la Mezquita Al-Aqsa.

 

Mientras tanto, conforme al tratado de paz Wadi Araba (1994) entre Jordania y el régimen de Tel Aviv, Amán tiene la responsabilidad de proteger los lugares santos islámicos y cristianos en Al-Quds, y los judíos pueden entrar, pero no realizar rituales. Los colonos y militares israelíes irrumpen con gran frecuencia en la Mezquita y sus explanadas y, según las Naciones Unidas, cometen “provocaciones religiosas”.

Tanto palestinos como la comunidad internacional han condenado fuertemente estas medidas israelíes. El pasado 28 de julio, el gran Imam de la mezquita egipcia de Al-Azhar, Sheij Ahmed al-Tayeb, condenó al régimen de Israel por sus transgresiones a Al-Aqsa.

mkh/ctl/nal