• Palestinos ondeando banderas de HAMAS portan una réplica de la mezquita del Monte del Templo en una protesta en Gaza, 31 de enero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 31 de enero de 2020 18:14
Actualizada: sábado, 1 de febrero de 2020 12:38

El Centro Islámico de Argentina repudia el controvertido ‘acuerdo del siglo’ del presidente de EE.UU. para zanjar, supuestamente, el conflicto palestino-israelí.

El llamado “acuerdo del siglo”, de concretarse, reconocerá Al-Quds (Jerusalén) “capital indivisible” de Israel, otorgará a Israel soberanía sobre el Valle del Jordán y también reconocerá los ilegales asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada. Para más inri, los refugiados palestinos perderían el derecho a regresar a su patria.

El plan de Donald Trump viola todas las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el conflicto palestino-israelí. Por ejemplo, la Resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU del 20 de agosto de 1980 que condenó el intento de anexión de Jerusalén por parte de Israel”, ha denunciado el Centro Islámico de Argentina en un comunicado emitido el jueves.

El texto cita la resolución 242 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) del 22 de noviembre de 1967 que exige la salida de las fuerzas militares israelíes de los territorios ocupados por Israel durante la guerra de los Seis Días y determina su establecimiento detrás de las fronteras acordadas en junio de 1967.

 

En cuanto a los refugiados palestinos expulsados en 1948 por las fuerzas israelíes, el documento deja en claro que el artículo 11 de la resolución 194 de la Asamblea General de ONU (AGNU), aprobada el 11 de diciembre del mismo año, establece su retorno a Palestina, pues el plan de Trump viola también esta resolución.

El centro destaca la importancia que tiene la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) para los musulmanes y asevera que es la tercera ciudad santa del Islam después de La Meca y Medina, ambas en Arabia Saudí. Al respecto, ha subrayado que la Cúpula de la Roca, la Mezquita Al-Aqsa — la primera quibla (orientación para la oración) para los musulmanes durante doce años—, y el Monte del Templo [o Explanada de las Mezquitas] son lugares importantes para la comunidad islámica en Al-Quds.

Al respecto, ha tildado de “absolutamente inaceptable, arbitraria y agraviante” que el plan de paz de Trump permitiera el ingreso irrestricto de personas de distintas creencias en la Explanada de las Mezquitas para realizar sus oraciones y rituales convirtiendo de este modo el recinto en un “templo público”.

El Centro Islámico de Argentina celebra ola mundial de condenas al plan de Trump 

El documento elogia la reacción del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, quien no fue nunca consultado en el proceso de redacción del plan, por asegurar que el acuerdo de “conspiración” de Trump acabará “en el basurero de la historia”, recordando que Al-Quds “no está a la venta” y que “le decimos mil veces no al acuerdo del siglo”.

A continuación, ha resaltado las afirmaciones del Dr. Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, que insistió el martes que la ONU se mantiene comprometida con respetar las fronteras de 1967.

 

El Centro Islámico de Argentina ha mencionado también la postura de Amnistía Internacional (AI) y la Liga Árabe (LA) en cuanto al plan proisraelí de Trump al recalcar que viola los derechos legítimos de los palestinos y el derecho internacional.

La rabina Alissa Wise, miembro de Jewish Voice for Peace (Voz Judía Para la Paz), una organización judía estadounidense de Oakland, California, es otro personaje al que se ha referido el centro: “La tierra palestina no es de Trump para cederla, ni para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para robarla”, ha citado.

A modo de colofón, ha recalcado que el Centro Islámico de la República Argentina siempre defiende una solución pacífica para todos los conflictos recurriendo a los tribunales de justicia internacionales, el diálogo, el entendimiento y la convivencia pacífica.

A continuación, el texto del comunicado del Centro Islámico de la República Argentina:

El Centro Islámico de la República Argentina repudia el plan para Medio Oriente presentado ayer martes 28 de enero por el presidente estadounidense Donald Trump. El llamado “Plan de paz” y “Acuerdo del siglo” reconoce a Jerusalén como capital única de Israel, legitima los asentamientos ilegales de los colonos sionistas en Cisjordania y establece la consideración de Israel como Estado judío. Además el plan permite a Israel anexar el treinta por ciento del territorio de Cisjordania reduciendo la patria palestina a un 16% [en 1948 los palestinos perdieron el 54% de su patria, y en 1991 otro 24%]. El plan también legitima la posesión ilegal de los Altos del Golán usurpados a la República Árabe de Siria en 1967 y niega el derecho al retorno de los refugiados palestinos expulsados en 1948.

El plan de Donald Trump viola todas las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas sobre el conflicto palestino-israelí. Por ejemplo, la Resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU del 20 de agosto de 1980 que condenó el intento de anexión de Jerusalén por parte de Israel.

Igualmente, la Resolución 242 del Consejo de Seguridad de la ONU del 22 de noviembre de 1967 que exige el retiro de las fuerzas armadas israelíes de los territorios que ocuparon durante la Guerra de los Seis Días y su establecimiento detrás de las fronteras del domingo 4 de junio de 1967. Asimismo, viola la Resolución 194 de la Asamblea General de ONU aprobada el 11 de diciembre de 1948, que en su artículo 11 exige el retorno de los refugiados palestinos expulsados ese año por las fuerzas sionistas ocupantes.

Para los musulmanes Jerusalén (Al-Quds) es la Tercera Ciudad Santa del Islam después de Meca y Medina. En ella se encuentra la Cúpula de la Roca, construida en 690 por el califa omeya Abd Al-Malik, en cuyo subsuelo se encuentra la roca desde donde el Profeta Muhammad (PyB) ascendió a los Cielos durante su Viaje Nocturno de Meca a Jerusalén. También allí se encuentra la Mezquita Al-Áqsa, edificada por el califa omeya Al-Walid en 705. El Venerable Santuario (Al-Haram Ash-Sharif) de Jerusalén fue la primera quibla (orientación para la oración) para los musulmanes durante doce años.

Asimismo, otra intromisión absolutamente inaceptable, arbitraria y agraviante, del citado ‘Acuerdo del Siglo’ es aquella que pretende violar el Venerable Santuario del Islam permitiendo el ingreso irrestricto de personas de distintos credos a realizar sus oraciones y rituales convirtiendo la Explanada de las Mezquitas en un templo público, y de esa manera herir y despreciar el más caro sentimiento de 1700 millones de musulmanes.

El presidente de Palestina, Dr. Mahmud Abbas, quien no fue nunca consultado en el proceso de redacción del plan, dijo que el pueblo palestino no aceptará el acuerdo ni se rendirá”. Y luego agregó: “Les digo a Trump y Netanyahu: Jerusalén no está a la venta; Todos nuestros derechos no están a la venta ni a cambio de una ganga. Esta conspiración, no pasará”. Y concluyó diciendo: “Es imposible para cualquier niño palestino, árabe, musulmán o cristiano aceptar un estado sin Jerusalén. Le decimos mil veces no al Acuerdo del Siglo”.

En una reacción a la revelación del controvertido ‘acuerdo del siglo’ del presidente de EE.UU., Donald Trump, que busca supuestamente poner fin al conflicto israelí-palestino, el Dr. Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, Ing. António Guterres, destacó este martes 28 de enero que la ONU insiste en respetar las fronteras de 1967. “Las Naciones Unidas se mantiene comprometida con las resoluciones del Consejo de Seguridad —de Naciones Unidas (CSNU)— y la Asamblea General de la ONU (AGNU) sobre la (llamada) solución de dos estados”, indicó Dujarric.

El Secretario General de la Liga Árabe, Dr. Ahmed Aboul Gheit, expresó que “no se puede lograr una paz justa y duradera ignorando la realidad de la ocupación israelí de los territorios palestinos desde 1967 o tratando de legitimar esta ocupación”.

La Rabina Alissa Wise, miembro de Jewish Voice for Peace (“Voz Judía Para la Paz”, organización judía estadounidense de Oakland, California), a su vez, matizó que la tierra palestina no es de Trump para cederla, ni para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para “robarla”.

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) declaró que “el ‘acuerdo del siglo’ viola el derecho internacional y busca perpetuar la situación en que los palestinos están privados de los derechos básicos”.

El Centro Islámico de la República Argentina siempre ha bregado por la solución pacífica de todos los conflictos y controversias mediante la apelación a los tribunales de justicia internacionales, el diálogo, el entendimiento y la convivencia pacífica.

«Dios os ordena que cuando decidáis lo hagáis con justicia.» (El Generoso Corán, 4:58)

msm/rha/mnz/mjs