• El teniente general iraní Qasem Soleimani en un campo de batalla.
Publicada: sábado, 8 de enero de 2022 6:42

El movimiento palestino Al-Fatah asegura que EE.UU. asesinó al general Soleimani, porque sus fuerzas adelantaron la liberación de Palestina.

El secretario general del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), Ziad al-Saqir, afirmó que los enemigos asesinaron al general iraní Qasem Soleimani y su compañero Abu Mahdi Al-Muhandis imaginando que el eje de Resistencia se debilitaría por este crimen, pero eso no sucedió.

En este sentido, recalcó que la batalla de la 'Espada de Al-Quds' llevada a cabo por los grupos de Resistencia palestinos en la Franja de Gaza contra la agresión del régimen israelí en mayo pasado fue “un ejemplo que demostró que la fuerza de la Resistencia ha aumentado”.

“El mártir Soleimani supervisó la integridad de la Resistencia en la región y sus esfuerzos adelantaron la liberación de Palestina”, aseguró el líder palestino.

 

Al-Saqir dejó claro que el mismo avance del Eje de Resistencia hacia la liberación de Palestina fue “lo que asustó a Estados Unidos y al enemigo sionista” al ver que estos grupos de Resistencia estaban comprometidos con los enfoques adoptados por el general Soleimani.

El general Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, cayó mártir en un ataque con drones perpetrado por Estados Unidos el 3 de enero de 2020, cuando se encontraba en una visita oficial a la capital iraquí, Bagdad. El ataque había sido ordenado directamente por el expresidente de EE.UU. Donald Trump.

Estos días desde Irán, Irak y Siria hasta El Líbano, Yemen y Palestina, entre otros rinden homenaje al general Soleimani en el segundo aniversario de su martirio. Las naciones musulmanes admiran al general Soleimani por haber eliminado al grupo terrorista Daesh, patrocinado por Estados Unidos, en la región de Asia Occidental, especialmente en Irak y Siria.

tmv/mkh