• El comandante iraní, Qasem Soleimani (1º de izda), participa en el 10º aniversario del martirio de Imad Mugniyah en Teherán, 15 de febrero de 2018.
Publicada: viernes, 16 de febrero de 2018 1:41

Si no fuera por los ‘sacrificios’ que ha hecho Irán, el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) habría ocupado toda la región, ha afirmado el jefe adjunto del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Nabil Qauq.

“Si no hubiera sido por los sacrificios que ha hecho Irán en Irak, Siria y la región (en general), habría caído toda la región y estado hoy en día bajo el control de Daesh”, indicó Qauq en una reunión para conmemorar el décimo aniversario del martirio del prestigioso comandante de Hezbolá, Imad Mugniyah.

En el evento, celebrado este jueves en Teherán, capital iraní, el alto funcionario libanés asimismo consideró a Irán como un “eterno simpatizante estratégico de la Resistencia” en Palestina, Siria, Irak y El Líbano.

De igual modo, elogió la valentía del comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Qasem Soleimani, en la lucha que lleva contra los extremistas takfiríes de Daesh en Irak y Siria.

Si no hubiera por los sacrificios que ha hecho Irán en Irak, Siria y la región (de suroeste de Asia), habría caído toda la región y estado hoy en día bajo el control de Daesh”, indicó el jefe adjunto del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Nabil Qauq.

 

Al destacar que el difunto comandante de Hezbolá era el principal blanco de los servicios de la Inteligencia del mundo, Qauq señaló que Mugniyah aún inspira a la Resistencia, pese a transcurrir diez años de su martirio.

El número dos de Hezbolá recordó asimismo que Palestina era todo para Mugniyah, quien resistió y perdió por fin la vida por su meta, que era una Palestina libre de la ocupación israelí.

El diario estadounidense The Washington Post confirmó en 2015 que la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) había colaborado con el servicio de inteligencia israelí (el Mossad) para preparar el coche bomba cuyo estallido en Damasco (capital siria), el 12 de febrero de 2008, se cobró la vida del alto mando del movimiento libanés. 

ask/lvs/hgn/rba