• El secretario general de Hezbolá, el sheij Naim Qasem, ofrece un discurso.
Publicada: miércoles, 9 de julio de 2025 8:30

El líder de Hezbolá expresa su gratitud al Líder de la Revolución Islámica, por su firme apoyo a causa de lucha del movimiento de Resistencia libanés contra Israel.

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, hizo estas declaraciones el martes en su primera entrevista con la cadena de televisión libanesa Al-Mayadeen desde que asumió el cargo tras el martirio de su predecesor, Seyed Hasan Nasralá.

Subrayó el carácter indispensable del apoyo, afirmando que “la fuente [del apoyo], el compromiso del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sigue siendo firme”.

El secretario general de Hezbolá reiteró cómo la República Islámica mantuvo el apoyo al movimiento de Resistencia libanés durante toda la mortífera escalada del régimen israelí contra el Líbano, que comenzó en octubre de 2023, sin recurrir a una intervención militar directa.

 

“Irán hizo todo lo que pudo y más”, confirmó el sheij Qasem, y preguntó: “¿Qué más podríamos pedir?”.

En otra parte de su discurso, el máximo responsable de Hezbolá señaló que el grupo “nunca ha solicitado a Irán que participe en la guerra, y no era necesario. Su apoyo es la base de nuestra resiliencia y la de toda la Resistencia”.

En este sentido, Naim Qasem enfatizó que la intervención militar directa no fue la única forma de apoyo significativo.

“La participación se manifiesta de muchas maneras. Irán hizo lo que más importaba, y fue sumamente eficaz”, agregó.

En otra parte de sus comentarios, el líder de Hezbolá rechazó rotundamente la idea de que su movimiento abandone la lucha armada ante la continua agresión y ocupación israelí.

“No hay una tercera opción entre la victoria y el martirio. No tenemos la rendición como opción”, añadió.

Conforme al líder del movimiento libanés, Hezbolá no “esperará eternamente” ante las violaciones por parte del régimen israelí del alto el fuego alcanzado el año pasado con el objetivo de poner fin a la escalada del régimen.

“Hay límites” a la paciencia del movimiento, enfatizó.

Además, destacó cómo el alto el fuego se acordó después de que Hezbolá frustrara con éxito los objetivos del régimen al limitar los avances israelíes en el sur del Líbano, entre otras cosas.

En otro pasaje de sus afirmaciones, el secretario general de Hezbolá aseveró que el movimiento había formado un comité central de investigación encargado de investigar cuestiones tan trascendentales como las explosiones de buscapersonas dirigidas a sus miembros y otros y el asesinato del venerado exlíder del grupo.

Mientras tanto, el sheij Qasem destacó el profundo liderazgo del ex ícono de la Resistencia y dijo que asumió el liderazgo del movimiento a pesar del inmenso desafío de reemplazar a una figura tan imponente.

“Nasralá encarna el espíritu de Resistencia”, añadió, pero también remarcó que, a pesar de su asesinato, Hezbolá continuará su camino con lealtad y fuerza.

En otra parte de sus declaraciones, el funcionario libanés abordó las numerosas operaciones que Hezbolá inició después de que el régimen israelí lanzó una guerra genocida en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.

ght/hnb